8 de octubre de 2018
Durante la tarde del martes 8 de octubre, vecinas organizadas de la colonia San Ángel Sur se reunieron con funcionarios municipales para dar seguimiento al trabajo que de forma conjunta se realiza desde 2016 en el marco de un proyecto de seguridad ciudadana que tiene como propósito modificar factor de inseguridad en la colonia ubicada al sur de Monterrey.
En este diálogo, las vecinas reconocieron los resultados del trabajo llevado a cabo durante 2017. En ese año, se realizó la pavimentación de la calle principal de la colonia, se promovió la organización de eventos culturales y se integró a la colonia en el programa de pinturas de fachadas que tuvo un alcance de más de 650 viviendas en el sector.
Estos resultados son muestra clara de que la coordinación entre autoridades, sociedad civil y organizaciones vecinales, promueven una dinámica de corresponsabilidad en la que todos los actores involucrados suman para conseguir un mejor entorno.
En la reunión, los funcionarios municipales asistentes presentaron avances de dos proyectos clave que representan los siguientes pasos en este proceso de mejora integral. Estos son la construcción de una cancha deportiva como espacio recreativo y de unas escalinatas hacia la parte alta de la colonia.
Desde el inicio de la relación de trabajo, las vecinas y los vecinos identificaron como necesidad la falta de un espacio digno de esparcimiento que pudiera también ser útil para hacer deporte. Así fue como decidieron apostar por la construcción de una cancha que ahora está cerca de convertirse en realidad. De acuerdo a los funcionarios municipales, ya se tiene un proyecto arquitectónico del espacio y su licitación podrá realizarse durante este final de año o a principios del próximo para comenzar pronto con su construcción.
Las escalinatas son también un punto central en la dignificación del espacio de la colonia. San Ángel Sur se encuentra ubicado a las faldas del Cerro de la Silla, por lo que sus recorridos diarios implican subir y bajar desde sus casas hasta escuelas, trabajos y demás actividades cotidianas. El construir estas escalinatas, implicará contar con una vía de fácil acceso peatonal y reemplazar las condiciones peligrosas de senderos con piedras que implicaban riesgos para la integridad física de las personas que viven en la colonia.
Desde CADHAC, reconocemos el compromiso tanto del municipio de Monterrey como de las vecinas de San Ángel Sur en esta relación de colaboración. Seguiremos acompañado este proceso para contribuir a que se convierta en una experiencia de éxito y que se mejoren mantengan las condiciones de vida en la colonia.