Presentación del inicio de los trabajos para el diseño del Programa Nacional de Derechos Humanos 2019-2024
Cd. de México, México (12 de junio de 2019). La Secretaría de Gobernación convocó a construir una agenda nacional con perspectiva de género y de derechos humanos, que atienda las causas de la desigualdad social, a través del diseño del Programa Nacional de Derechos Hu
manos 2019-2024, en cual participaran diferentes personalidades que durante muchos años han trabajado por el respeto y la garantía de los derechos humanos.
La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en su discurso comentó “estamos convencidos de que solo asumiendo de frente las problemáticas originadas por la desigualdad, violencia, misoginia, impunidad y corrupción, vamos a poder trazar un plan que nos conduzca a una sociedad más justa. Tenemos que reconocer la dolorosa crisis de derechos humanos que nos fue heredada.”
Por su parte el Subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población, Alejandro Encinas Rodríguez, destacó que el programa debe tener no solo fuerza jurídica e institucional suficientes, sino que debe de contar con el acompañamiento de la sociedad, y que no quede nada más en papel. Se pronunció porque sean no solamente acciones firmes, sino que tengan resultados constatables con la mejora de la calidad de vida, el respeto a las libertades y la garantía del ejercicio pleno de los derechos humanos. Afirmó que el Estado mexicano abandonó durante mucho tiempo las tareas en esta materia y enfatizó que la Secretaria de Gobernación con este programa debe dirigirse fundamentalmente a garantizar los derechos humanos.
El Consejo Asesor del Programa Nacional de Derechos Humanos está integrado por personalidades que durante muchos años han trabajado en el respeto y la garantía de los derechos humanos, se trata de Clara Jusidman Rapoport, Presidenta de INCIDE A.C.; José Ramón Cosío Díaz, ex Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Dolores González Sarabia, Directora de Serapaz, Mauricio Medina Huerta, Presidente de CONAPRED, Miguel Concha Malo, Presidente del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, O.P.; y la hermana Consuelo Morales Elizondo, Directora de CADHAC.