Participa Consuelo Morales en inauguración de Octava Sesión Ordinaria del SIPINNA

14 de marzo de 2019

Monterrey, Nuevo León

Con la participación de representantes de los distintos estados de México, se inauguró la Octava Sesión Ordinaria de la Comisión de Secretarías Ejecutivas de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de los Sistemas Nacional y de las Entidades Federativas

En la sesión de inauguración participaron Ricardo Bucio, Secretario Ejecutivo del Sistema Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Adalina Dávalos de Rodríguez, Presidenta del Sistema DIF Nuevo León, María del Rocío García Pérez, Directora General del DIF Nacional, Christian Skoog, Representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Consuelo Morales Elizondo, Directora de Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C. (CADHAC) e integrante del Consejo Consultivo del SIPINNA, Alejandro Encinas Rodríguez, Subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación, y Jaime Rodríguez Calderón, Gobernador de Nuevo León.

Rircardo Bucio destacó que en esta primera Sesión Ordinaria tras el inicio de la nueva administración federal es indispensable el consolidar el fortalecimiento de las instituciones que aseguran el bienestar de la infancia en México, considerando que las niñas, niños y adolescente deben ser puestos al centro del trabajo gubernamental.

Alejandro Encinas aseguró que la nueva administración federal considera como prioridad integrar una perspectiva transversal de derechos humanos en su trabajo, por lo que  resulta especialmente importante atender las afectaciones generadas en niñas, niños y adolescentes derivadas de las dinámicas de violencia que vive México

Durante su participación Consuelo Morales afirmó que la protección a la niñez es todo menos una prioridad de gobierno y es un tema que no llega a la agenda pública.

Hoy, nuestro país tiene una gran deuda con su infancia, con su presente y con su futuro. Los derechos de niñas, niños y adolescentes son violados de manera sistemática, recurrente y completamente normalizada en sus hogares, en sus comunidades, en los espacios privados y en los públicos. Se les niega, por acción u omisión, la posibilidad de un desarrollo pleno, de una vida libre, digna y feliz.”, declaró Morales.

Conseguir frenar la cultura de violencia contra la niñez solo es posible si avanzamos en el pleno reconocimiento de la ciudadanía infantil, dejando de considerarles como sujetos de asistencia, inferiores, y darles su justo trato como sujetos de derechos.

Las actividades de la Sesión Ordinaria incluyen mesas de diálogo y espacios de análisis sobre las necesidades de coordinación entre las diferentes instituciones que integran el SIPINNA y el seguimiento a compromisos asumidos en sesiones anteriores.

El viernes 15 de marzo, las actividades cerrarán con una mesa de análisis “Niñez y Adolescencia, ¿a quién le importan sus derechos?”, a realizarse entre 17:00 y 19: horas en el hotel Crowne Plaza del centro de Monterrey. Este mesa contará con espacio para integrar al público en la conversación. Participarán en este diálogo la periodista Gabriela Warketin de la Mora, integrante del Consejo Consultivo del SIPINNA Nacional, Alicia Leal Puerta, Fundadora y Presidente Honoraria de Alternativas Pacíficas A.C., y Pedro Pantoja Arreola, defensor de derechos humanos y fundador de la Casa del Migrante Belén en Saltillo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×

Escríbenos

cadhac@cadhac.org

× Contáctanos