Foro de desaparición y búsqueda: impulso para generar la agenda entre el gobierno federal y estatal en materia de desaparición y búsqueda
Mazatlán, México (8 de julio de 2019). El foro de Desaparición y Búsqueda se organizó en el marco de los trabajos para el Programa Nacional de Derechos Humanos 2019-2024 (PNDH), implementado por la Subsecretaría de Derechos Humanos, Migración y Población de la SEGOB, cuyo objetivo fue el intercambio de experiencias por parte de las autoridades y familiares de personas desaparecidas para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Búsqueda.
El Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, aseguró que la prioridad de este gobierno es terminar con la impunidad en el país, porque es una responsabilidad del Estado garantizar a los familiares el derecho a saber qué paso y dónde están las personas desaparecidas.
Encinas Rodríguez adelantó que en las próximas semanas la Subsecretaría y la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), se reunirán con los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores para que, a través de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, se establezca una agenda que se impulse desde los estados en coordinación con el gobierno federal.
Por parte del Consejo Asesor del PNDH, la hermana Consuelo Morales, directora de CADHAC, reiteró que es primordial respetar los derechos humanos de todas las personas en el país. “Haciendo valer los derechos humanos de víctimas y responsables, estaremos en posibilidad de restaurar el tejido social que hoy por hoy está destruido”. Coincidió en la importancia de que las familias de personas desaparecidas compartan con autoridades sus experiencias, a fin de conjuntar esfuerzos por un resultado común.
Durante la inauguración de este evento, la titular de la CNB, Karla Quintana Osuna, señaló que en México, cuando una persona desaparece y el Estado no responde como debe, se violan diversas garantías como los derechos de justicia, identidad, libertad, investigación pronta, así como a la justicia y reparación del daño, sobretodo, al derecho a ser buscado.
Por su parte, el titular de la Unidad de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Aarón Mastache, resaltó la importancia de los foros temáticos que se desarrollarán en diversas partes del país para la elaboración del Programa Nacional de Derechos Humanos (PNDH).
En representación del gobernador Quirino Ordaz Coppel, el Secretario General de Gobierno de Sinaloa, Gonzalo Gómez Flores, exhortó a las autoridades de los tres niveles de gobierno del país a colaborar y actuar con rapidez ante los casos de personas desaparecidas que se registran.
En su intervención, el presidente municipal de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, comentó que es necesario terminar con la simulación y la indiferencia con la que se abordó este tema en años anteriores.