En democracia se vale no estar de acuerdo

Ciudad de México a 5 de marzo de 2019

Image result for manos alzadas participacion

A la opinión pública

En democracia se vale no estar de acuerdo

¡Defendamos las libertades y el Estado de derecho!

La democracia no es una delegación de poder que se limita al sufragio y a seis años de silencio. El triunfo en las urnas no otorga licencia para ignorar a los que piensan diferente. Al contrario. En democracia, las y los mexicanos tenemos derecho a expresarnos libremente, a participar de la vida pública e incluso a defender posiciones críticas al gobierno.

En fechas recientes observamos con preocupación cómo el Presidente de la República descalifica y minimiza el trabajo de distintos actores, mostrando particular rechazo a la labor de las organizaciones de la sociedad civil y los órganos autónomos. Quienes valoramos la capacidad organizativa de la ciudadanía y creemos firmemente que ésta es clave en la construcción de un Estado de derecho democrático, consideramos inaceptable callar ante estas descalificaciones y por ello nos pronunciamos en pro de la defensa de nuestro derecho a participar y a ejercer la libre expresión.

Mientras los gobiernos pasan, las instituciones quedan y ellas son las garantes de la continuidad democrática más allá de las alternancias políticas. De ahí que, para fortalecer dicho orden institucional es necesario que quien gobierna se someta a las leyes y a un ejercicio constante de rendición de cuentas. De la misma manera, es necesario que la ciudadanía se exprese y sea escuchada incluso cuando sus posiciones son críticas o contrarias a quien gobierna. Cualquier violación de este pacto cuestiona la convicción democrática de quien detenta el poder.

Las organizaciones de la sociedad civil provenimos de todos los estratos sociales y de toda la geografía del país. Nuestras opiniones políticas son diversas. No pretendemos tener la verdad absoluta ni que nuestra voz sea más legítima que la de cualquier otro. Nuestro único propósito es coadyuvar a la construcción de un mejor país y comunicar los puntos de vista que tenemos y hemos podido nutrir al confrontarnos con nuestras realidades y especializarnos temáticamente.

La violencia política en México no debe ser tomada a la ligera y el orden cívico –en el que el diálogo, el disenso, la discusión y el reconocimiento de todos como ciudadanos- debe ser el cimiento de la vida democrática. La pluralidad y la diversidad de opiniones son valiosas por sí mismas. Las sociedades que privilegian el pensamiento único rara vez generan un mayor bienestar y libertad para sus pueblos. La mejora de la sociedad depende de la existencia del desacuerdo. Por el bien de todos, acordemos discrepar de forma respetuosa y civilizada.

Por un México plural y democrático,

Personas

  1. Alberto Athie
  2. Alejandra Bautista Juárez
  3. Alejandra Escandón
  4. Alejandro Ordoñez González
  5. Alfredo Lecona Martínez
  6. Alfredo Peña
  7. Ana Laura Romero
  8. Ana Paula Muñoz
  9. Ángeles Navarro Rueda
  10. Aram Barra
  11. Armando Santacruz González
  12. Bertha Angulo Curiel
  13. Carlos Cruz
  14. Carlos Garza Falla
  15. Carlos Ludlow Saldivar
  16. Carolina López Reyes
  17. Carolina Nieto
  18. Catalina Aguilar Oropeza
  19. Cecilia Monzón
  20. Cecilio Solís Librado
  21. Cristina de la Torre Ruiz
  22. Daniela Ancira Ruiz
  23. Denise Dresser
  24. Dora Fafutis Morís
  25. Dulce Belem Zavala
  26. Edgar Martínez González
  27. Eduardo Ramírez Topete
  28. Edurne Ochoa
  29. Eliana García Laguna
  30. Ernesto Rosas
  31. Estefanía Cervantes Cisneros
  32. Fátima Moneta Arce
  33. Fernando Ramos Casas
  34. Francisco Xavier Portas Barquera
  35. Gabriela Pérez Bazán
  36. Gaspar Palacios
  37. Genaro Lozano
  38. Geraldina Vega Gamboa
  39. Gerardo Cándano Conesa
  40. Griselda Ivonne García Zapata
  41. Heladio Reyes Cruz
  42. Ina Zoon
  43. Ixchel Cisneros
  44. Jaime David Mendoza Temblador
  45. Javier Mancera de Arriagunaga
  46. Joaquín Quintana
  47. Jorge Andrés Castañeda
  48. Jorge G. Castañeda
  49. Jorge Javier Romero
  50. José Antonio Guevara
  51. Josefina Ricaño Bandala
  52. José Manuel Rodoreda
  53. Juan Francisco Torres Landa Ruffo
  54. Juan Manuel Estrada Juárez
  55. Julián Mejía Berdeja
  56. Julio J. Copo Terrés
  57. Julio Madrazo
  58. Karla Patricia G. Fuentes
  59. Laura Salas
  60. Laura Sarvide Álvarez Icaza
  61. Laura Valdes Kuri
  62. Lila Alejandra Gasca Enríquez
  63. Lisa Sánchez
  64. Lizeth Mejorada
  65. Lorella González
  66. Lourdes Cortazar Cejudo
  67. Luisa Sotelo
  68. Luis de la Calle
  69. Luis Enrique González
  70. Luis F. Fernández
  71. Luz Marcela Villalobos Andrade
  72. Luis Mario Mosqueda Paredes
  73. Maite Azuela
  74. Manuel Molano Ruiz
  75. Marcela Nieto Sarre
  76. Marcela Paramo Ortega
  77. María Elena Morera
  78. María Margarita Ibarra Platt
  79. Mariana Niembro
  80. Mariana Vázquez del Mercado
  81. Marian Olvera Ortega
  82. María Teresa Troncoso Muñoz
  83. Marie Claire Acosta
  84. Melisa Pérez Romo
  85. Michael Chamberlin
  86. Mónica Díaz de Rivera
  87. Mónica Escalante
  88. Mónica Tapia A.
  89. Norma Estela Pimentel Méndez
  90. Norma Ledezma Ortega
  91. Norma Pimentel
  92. Pablo Girault Ruiz
  93. Paola Zavala Saeb
  94. Raúl Nava Navarro
  95. Ricardo Govela
  96. Rodolfo López Arzola
  97. Samantha Montiel Carrillo
  98. Saskia Niño de Rivera Cover
  99. Sofía de la Torre Ruiz
  100. Tayde Bautista Lozano
  101. Teresa Lanzagorta Bonilla
  102. Tirso de la Torre Sánchez
  103. Víctor Trejo
  104. Yazmín Ramírez

Organizaciones

  1. 33 Mujeres A.C.
  2. Alas de Esperanza Agua Dulce A.C.
  3. Ampuvalia A.C.
  4. Anímate a Estudiar A.C.
  5. Antenas por los Niños A.C.
  6. Asociación Mexicana de Psicología Infantil
  7. Barra Mexicana de Abogados A.C.
  8. Borde Político A.C.
  9. Buscando Desaparecidos México, BÚSCAME
  10. Causa en Común A.C.
  11. Centro Psicoeducativo Freiré A.C.
  12. Cielo A.C.
  13. Cihuautla Voluntad Equidad Bienestar A.C.
  14. Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos A.C., CADHAC
  15. Ciudadan@s por la Transparencia
  16. Colectivo por la Libertad de Expresión Guanajuato
  17. Comisión Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste A.C.
  18. Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos A.C.
  19. Confederación USEM A.C.
  20. Convivencia Joven A.C.
  21. Convivencia Sin Violencia A.C.
  22. Dignidad y Justicia en el Camino A.C.
  23. Ecosta Yutu Cuii
  24. El Día Después
  25. Fonabec A.C.
  26. Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León, FUNDENL
  27. Fundación FIND A.C.
  28. Fundación Merced A.C.
  29. Fundación Mexicana para la Reintegración Social, Reintegra A.C.
  30. Fundación Ojos Que Sienten A.C.
  31. Fundación Origen A.C.
  32. Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho A.C.
  33. Fundej Jalisco
  34. FUUNDEC-M
  35. FUUNDEC Región Laguna
  36. Grupo Interdisciplinario de Tecnología Rural Apropiada A.C.
  37. Instituto de Justicia Procesal Penal A.C.
  38. Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia A.C.
  39. Instituto Mexicano para la Competitividad A.C., IMCO
  40. Instituto para la Seguridad y la Democracia A.C.
  41. Justicia para Nuestras Hijas A.C.
  42. Laboratorio de Innovación para la Paz A.C.
  43. La Cana, Proyecto de Reinserción Social A.C.
  44. La Posada del Buen Samaritano I.A.P.
  45. Lutisuc Asociación Cultural I.A.P.
  46. Mexicanos Primero
  47. México Unido Contra la Delincuencia A.C., MUCD
  48. Naturalia A.C.
  49. Observatorio Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad A.C.
  50. Observatorio del Derecho a la Vivienda
  51. Observatorio Designaciones Públicas
  52. Ollin, Jóvenes en Movimiento A.C.
  53. PACEMD-México A.C.
  54. Plan Estratégico de Juárez A.C.
  55. Puebla Vigila
  56. Redes Quinto Poder IDEA
  57. Red por los Derechos de la Infancia en México, REDIM
  58. Reinserta A.C.
  59. Renacer Lagunero
  60. Ruta Cívica A.C.
  61. Saber para la Vida A.C.
  62. Sabuesos Guerreras A.C.
  63. Salud, Arte y Educación A.C.
  64. Sandía Digital
  65. Socdes, S.C.
  66. Sonrisas Sin Fronteras SAPI de CV
  67. Teatro de Ciertos Habitantes A.C.
  68. Yo Quiero Yo Puedo – IMIFAP
  69. YouthBuild México
  70. Zacatecanos por la Paz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×

Escríbenos

cadhac@cadhac.org

× Contáctanos