Reconocimiento a los 20 años de Cadhac

 

 

Ayer, la revista “La Quincena”, un destacado medio alterno en Monterrey, Nuevo León, homenajeó con una recepción a Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C. dedicando su próximo número al trabajo de esta asociación en el marco de nuestro 20 aniversario.

Momentos antes del convivio, que se llevó a cabo en el Museo del Obispado, algunos de los colaboradores de “La Quincena”, presentaron el número de la revista y nos dirigieron unas palabras.

“Uno de los mayores lastres en la sociedad regiomontana es su débil ciudadanía por eso es tan importante conocer y valorar las asociaciones civiles presentes en Monterrey, una de ellas tal vez la más longeva en su tipo es Cadhac”, afirmó la investigadora y académica, Lylia Palacios.

Asistieron a la reunión activistas, artistas y comunidad en general, así como colaboradores de la publicación y Cadhac. La Hermana Consuelo, quien preside Cadhac, estuvo ahí para escuchar también las palabras de Luis Lauro Leal, Claudio Tapia y Ángel Quintanilla y dar las gracias.

Encuentro Nacional sobre Atención Psicológica a niñas y niños Víctimas de Violaciones a Derechos Humanos

29 de abril de 2013 Boletín de Prensa No. 1304/07

Encuentro Nacional sobre Atención Psicológica a niñas y niños Víctimas de Violaciones a Derechos Humanos

Alrededor de 70 especialistas provenientes de 18 instituciones públicas y privadas se dieron cita

En Nuevo León son 30,000 las niñas y niños que no asisten a la escuela

Alrededor de 70 especialistas de la salud mental, provenientes de Torreón, Saltillo, D.F. y Monterrey, se dieron cita el pasado viernes 26 de abril en la ciudad de Monterrey, convocados por CADHAC y la Red por los Derechos de la Infancia en México, con el objetivo de compartir las distintas experiencias de atención psicológica a la población infantil en el contexto actual de violencia.

Juan Martín Pérez, director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México, afirmó ante los profesionistas provenientes de 18 instituciones públicas y privadas, que el Estado está obligado a garantizar el derecho a una vida libre de violencia, teniendo en cuenta que sin éste el ejercicio de otros derechos es imposible. Recordó que la violencia es un acto de poder abusivo, que impone una visión del mundo y cosifica la dignidad humana. Por su parte el Dr. Alejandro Morton, director de Atención Integral al Menor y la Familia del DIF Nuevo León, ahondó en los problemas y desatención en la que se encuentra la infancia; para darnos una idea, dijo, alrededor de 30,000 niñas y niños no asisten a la escuela en Nuevo León, privándoseles entre otros, del derecho a la educación y del espacio protector que las instalaciones educativas brindan.

En el Encuentro se compartieron diferentes experiencias de atención psicológica a víctimas de la violencia. El Mtro. Arnoldo Téllez, fundador y director del Instituto Erickson de Terapia Breve, presentó un caso con resultados positivos utilizando la técnica de hipnoterapia breve. Por su parte el Lic. Rodolfo Salazar, responsable del área de psicología en CADHAC, habló sobre el trabajo con niñas y niños con estrés postraumático realizado en la institución. El Lic. Salazar afirmó que el trastorno por estrés postraumático es uno de los tres trastornos que producen los niveles más altos de discapacidad en el país, y ha crecido a tal grado que presenta tintes epidémicos.

En las mesas de trabajo se discutió acerca de los problemas que enfrentan los profesionales de la salud mental en la atención a casos relacionados con víctimas de violencia. Entre ellos se destacaron los efectos psicológicos y los problemas para el tratamiento cuando las autoridades de procuración y administración de justicia no funcionan, así como el grado de vulnerabilidad al trabajar en zonas con altos índices de violencia.

Finalmente se hizo un llamado a los tres poderes del Estado y a sus tres órdenes de gobierno, a la iniciativa privada, a los medios de comunicación, al sector educativo y, a la sociedad civil organizada, a promover y llevar a cabo acciones, programas y políticas públicas con instrumentos que garanticen la protección y defensa de los derechos de la infancia. Es de suma importancia, se dijo, trabajar de manera coordinada ante la crisis humanitaria que enfrentamos.

Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C., es una organización no gubernamental, apartidista, sin fines de lucro, comprometida con la igualdad y la no discriminación, que desde su fundación en 1993 se dedica a la promoción y defensa integral de los derechos humanos.

 

Padre Mier 617 Pte. Centro, Monterrey, N.L. C.P. 64000 Tel. (81) 83435058 y (81) 83436618 cadhac@cadhac.org / www.cadhac.org

ACCIÓN DE GRACIAS POR LOS 20 AÑOS DE CADHAC

El 23 de abril 2013, misa por los 20 años de CADHAC.

Con profundo agradecimiento reconocemos a todas aquellas personas que desde el inicio de nuestras labores hicieron posible el llegar hasta donde hoy estamos.

El día de hoy en el Sagrario de la Catedral de Monterrey, en presencia de familiares de desaparecidos, luchadores sociales, amigas, amigos y consejeros y miembros del equipo de CADHAC, se celebró la misa de acción de gracias presidida por el Arzobispo Rogelio Cabrera, y concelebrada por 9 sacerdotes que a lo largo de los años han mantenido un vínculo solidario con ésta organización. La celebración tuvo como principal motivo agradecer dos décadas de trabajo así como refrendar el compromiso de seguir caminando a lado de quiénes, en este contexto de violencia, han sido víctimas de violaciones a los derechos humanos. 

La homilía del Sr. Arzobispo fue un gran aliento para las y los asistentes, y lanzó un claro mensaje acerca del compromiso que como cristianos se tiene  de acompañar, defender y consolar a quiénes sufren y padecen actos ilógicos e irracionales, imposibles de entender en su barbarie como lo son las desapariciones de personas. Con testimonios y ofrendas de familiares de personas desaparecidas se hizo palpable que aún hay un largo camino por  recorrer, pero que con el acompañamiento de organizaciones como CADHAC, el dolor tan profundo se puede transformar en exigencia de  personalmente a cada uno de los familiares.  justicia y verdad.  Al terminar la misa el Arzobispo se acercó y saludó.

Una vez afuera de la Iglesia se tenían preparados globos de todos colores significando las diferencias que existen entre nosotros y que, a pesar de ellas, compartimos la misma dignidad que nos une y hermana. Se amarraron los globos y finalmente se echaron al aire con el mensaje de que nuestros esfuerzos juntos deben seguir. Enseguida se cantaron las mañanitas y se   compartió un rico pastel. 

CADHAC celebra 20 años e invita a que cada vez más personas se sumen a este esfuerzo desde sus trincheras, para que muy pronto en nuestra comunidad todos seamos escuchados y respetados como parte de la familia humana que somos.

*Nuestro especial reconocimiento a Cobis Lobo, Javier Orellana y Nacho Zapata, inquebrantables en sus ideales, luchadores incansables que siempre fortalecieron nuestro caminar y se han adelantado (+).

Arranca CADHAC actividades por su 20 Aniversario con taller de estrategia en derechos humanos (VIDEO)

El taller es la primera de un programa de actividades que la organización ciudadana realizará a lo largo de 2013 por su vigésimo aniversario de trabajo en favor de los derechos humanos en el estado de Nuevo León, México.

El taller “Hacia una estrategia de ‘advocacy’ en derechos humanos” fue impartido por Bárbara Frey, Directora del Programa de Derechos Humanos de la Universidad de Minnesota el pasado 5 y 6 de marzo de 2013 en el Museo Metropolitano de Monterrey.

 

 

advocacy

CADHAC cumple 20 años de trabajo

4 de marzo, 2013.

Boletín de Prensa No.1303/05.

 CADHAC cumple 20 años de trabajo 

  • Presenta Programa de actividades en el marco de su vigésimo aniversario.
  • Bárbara Frey, Directora del Programa de Derechos Humanos de la Universidad de Minnesota, se une a la conmemoración ofreciendo capacitación a organizaciones.

Este 2013 Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos cumple veinte años de trabajo en favor de los derechos humanos en el estado de Nuevo León y, en ese marco, presentó un Programa de actividades que se realizarán a lo largo del año.

“CADHAC nace frente a un contexto de graves violaciones a derechos humanos. Cabe señalar, sin embargo, que en el último lustro los derechos humanos se han visto gravemente resquebrajados. Nos encontramos en un momento donde podemos decir que el respeto a los derechos humanos ha ido en franco retroceso”, señaló la organización que actualmente se aboca de manera fuerte a la atención de casos de personas desaparecidas.

“Cumplir 20 años es el resultado de un trabajo constante y profesional, sin embargo trae aparejado un sentimiento contradictorio, pues también significa que pese a dos décadas de camino, las violaciones a derechos humanos siguen afectando gravemente a la sociedad”, señalaron.

CADHAC presentó el Programa que llevará a cabo en el transcurso de 2013, el cual contempla, entre otras actividades, un Encuentro Nacional de Expertos en estrés postraumático en el mes de abril; una Muestra de documentales y presentación de libro de cuentos de derechos humanos en mayo; una Verbena popular en junio; una Mesa redonda por el Derecho a la Libertad de Expresión en julio; un Foro sobre Discriminación en agosto; una Exposición fotográfica en el mes de septiembre.

En la rueda de prensa estuvo la Dra. Bárbara Frey, quien es la directora del Programa de Derechos Humanos de la Universidad de Minnesota. Ella ofrecerá la capacitación “Hacia una estrategia de Advocacy en Derechos Humanos” los días 5 y 6 de marzo, la cual será la primera actividad de este Programa de actividades. Bárbara, aportará elementos para una táctica y estrategia desde la paz, en la defensa de los derechos humanos, ya no hay espacio para más inscripciones a este taller.

Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C., es una organización no gubernamental, apartidista y sin fines de lucro, que desde su fundación en 1993 se dedica a la promoción y defensa integral de los derechos humanos.

20añosCADHAC Consuelo.Bárbara.RuedaPrensa

Póster cadhac 20 años rm

×

Escríbenos

cadhac@cadhac.org

× Contáctanos