CONTINÚA LA BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS EN TAMAULIPAS

20 de abril de 2017
Boletín 1704/12

 

El día de hoy se realizó la Novena Reunión de revisión de expedientes de personas desaparecidas en Tamaulipas, cuyos familiares radican en N.L.

Se revisaron 17 expedientes, correspondientes a 47 personas, verificando el avance en el cumplimiento de los acuerdos de la reunión realizada el pasado mes de febrero.

Si bien identificamos ciertos avances, hay cuestiones que deben ser revisadas para un mayor avance en las investigaciones, por ello se establecieron los siguientes compromisos:

  1. Agilizar el sistema de colaboraciones entre Nuevo León y Tamaulipas para evitar la dilación presente en las diligencias.
  2. Favorecer el establecimiento de un mecanismo de cruce constante de perfiles genéticos entre ambas entidades, que no dependa de exhortos y que evite la demora en la identificación de perfiles genéticos en los casos que pudieran presentarse.
  3. Cumplimiento de las diligencias por parte de los Ministerios Públicos, las cuales se definan de manera clara para evitar un mayor retraso en las investigaciones.

Las familias de AMORES y CADHAC nos mantenemos a la expectativa del cumplimiento de estos compromisos, valorando la disposición y avances de la actual Fiscalía de Tamaulipas encargada de los casos de personas desparecidas, pero reconociendo que faltan áreas por mejorar.

La búsqueda y la demanda de localización de cada una de las personas desaparecidas no cesará hasta saber DÓNDE ESTÁN.

NOVENA REUNIÓN DE AMORES – CADHAC y PGJ Tamaulipas

20 de abril de 2017
Boletín 1704/11

 

 

El día de hoy Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C. (CADHAC) y la Agrupación de Mujeres Organizadas por los Ejecutados, Secuestrados y Desaparecidos de N.L. (AMORES), tendrán la novena reunión con la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas, en Ciudad Victoria,  a fin de actualizar 17 expedientes correspondientes a 47 personas, 35 hombres y 12 mujeres, desaparecidas en los municipios de  Ciudad Victoria, Matamoros, Nuevo Laredo,  Reynosa y Tampico.

CADHAC tiene un registro de 1,375 personas desaparecidas, de las cuales 322 fueron desaparecidas en territorio tamaulipeco, habiendo sido localizadas 8 personas. Desde 2014 se habían tenido reuniones con la Procuraduría de Tamaulipas para revisar expedientes y ahora, esta es la segunda reunión que se hace con el actual Procurador de Tamaulipas, para revisar avances de las investigaciones de hechos ocurridos en diversas ciudades, comunidades o tramos carreteros de ese estado.

El trabajo realizado en estas reuniones permite un acercamiento directo entre autoridades y familiares de personas desaparecidas, abriendo vías de diálogo en los avances de búsqueda e investigación. Es indispensable continuar esta práctica que permita buscar la manera de obtener informaciones sobre lo sucedido a sus seres queridos, así como  justicia para estas víctimas y sus familiares.

Esperamos que esta reunión refleje el esfuerzo de trabajo entre autoridades y familiares de víctimas de personas desaparecidas, sabiendo que esto representa un paso, en un arduo y necesario camino para obtener justicia.

¡Les deseamos el mejor de los éxitos y los esperamos con bien!

COMUNICADO AMORES: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Monterrey, N.L., México, 8 de marzo, 2017
Boletín 1703/07

Este 8 de marzo la Agrupación de Mujeres Organizadas por los Ejecutados, Secuestrados y Desaparecidos de Nuevo León (AMORES) manifestamos nuestro rechazo a las desapariciones de mujeres, y a la violencia que vivimos quienes encabezamos la búsqueda de personas desaparecidas, la búsqueda de la verdad y la justicia.

El verdadero origen de la conmemoración del 8 de marzo como Día Internacional de las Mujeres, dista mucho de ser un motivo para felicitar o inflar globos. Lo que sucedió hace más de cien años fue horrible: el asesinato de más de cien mujeres que luchaban por mejores condiciones laborales. Hoy podemos pensar que esas injusticias quedaron detrás, pero lo cierto es que las mujeres seguimos luchando por nuestros derechos, porque seguimos siendo vulnerables. Hay muchas mujeres que son explotadas, mal pagadas, con exceso de trabajo, asesinadas, o usadas como objetos sexuales.

Desde AMORES nos unimos a esta conmemoración exigiendo al gobierno justicia ante la violación de derechos de nuestras hijas desaparecidas, derechos como la libertad, la posibilidad de hacer sus planes de vida, a formar una familia. El gobierno debió y debe dar seguridad.

También las madres que estamos en búsqueda de personas desaparecidas vemos violados nuestros derechos. Cargamos con un fuerte sufrimiento batallando sentimentalmente, en lo económico y en la salud. Tenemos varias compañeras enfermas, incluso algunas han fallecido en el camino; otras tienen que trabajar para salir adelante con sus hijos e hijas y las responsabilidades de cuidado de la familia aumentan, solo por hecho de ser mujeres.

Por ello decimos ¡Ya Basta! Queremos vivir en paz, con nuestra familia completa, queremos justicia y verdad, queremos que encuentren a nuestras/os familiares.

Exhortamos a todas a que no solo hoy nos unamos este día, sino que sigamos esta lucha para poner un alto a seguir siendo víctimas de tanta violencia.

OCTAVA REUNIÓN CON LA PROCURADURÍA GENERAL DE TAMAULIPAS

16 de febrero de 2017
Boletín no. 1702/06

 

El día de hoy Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C. (CADHAC) y la Agrupación de Mujeres Organizadas por los Ejecutados, Secuestrados y Desaparecidos de N.L. (AMORES), sostiene la octava reunión con la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas, a fin de actualizar trece expedientes de personas desaparecidas en, y/o cercano a, los municipios de Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria y Tampico, Tamaulipas. Los casos atendidos el día de hoy corresponden a treinta y cuatro personas desaparecidas entre los años de 2010-2016. Durante el pasado 28 de enero, se revisaron tres expedientes de seis personas desaparecidas en el municipio de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

CADHAC tiene un registro de 1,375 personas desaparecidas, de las cuales 322 fueron desaparecidas en territorio tamaulipeco, habiendo sido localizadas 8 personas. Desde 2014 se han sostenido reuniones con la Procuraduría de Tamaulipas para revisar expedientes de hechos ocurridos en diversas ciudades, comunidades o tramos carreteros de ese estado. Es indispensable continuar esta práctica que permita reparar el daño y hacer justicia para todas las víctimas y sus familiares.

Hacia la reunión, las y los integrantes de AMORES, van cargados de esperanza confiando que con el avance de las investigaciones sea posible encontrar a sus seres queridos. Esta reunión permitirá revisar y actualizar el estado de las averiguaciones de viva voz de las familias y los funcionarios, esperando que se generen nuevas dinámicas que permitan agilizar la localización de las personas desaparecidas. Asimismo resalta que en esta ocasión el contingente va acompañado de elementos de la Policía Federal para garantizar la protección y seguridad de los asistentes.

Acompañamiento a Yesica Lara Grimaldo, compañera de AMORES

26 de enero de 2017

Yesica es esposa de Jesús García Martínez, quien desapareció a la edad de 35 años, el 30 de mayo de 2010.
Jesús, agente de la policía del Municipio de Escobedo, Nuevo León, salió de su casa el 30 de mayo de 2010 a trabajar y ya no regresó. El día 28 de mayo había recibido un reconocimiento público porque ese día repelió una balacera que la delincuencia organizada realizó contra el cuartel de la estación de policía.

Yesica forma parte de la Agrupación de Mujeres Organizadas por los Ejecutados Secuestrados y Desaparecidos de Nuevo León, AMORES, a partir de octubre del 2015 cuando acudió a CADHAC. Su caso es revisado en las mesas de trabajo que se realizan entre la PGJNL, AMORES y CADHAC.

El 17 de enero la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León le informó a Yesica que restos óseos localizados en marzo de 2015 en el Municipio de García, Nuevo León, resultaron compatibles con el ADN de Jesús.

Desde CADHAC y AMORES le acompañamos en el proceso de duelo al conocer la verdad sobre el paradero de Jesús. Nos unimos en oración con ella y sus tres hijos para confortales y pedir por el eterno descanso de Jesús.

Hoy policías del Municipio de Escobedo hicieron guardia de honor en su funeral.

¡Seguimos unidas buscando justicia!

Te invitamos a la presentación de nuestro primer Informe sobre Desaparición en Nuevo León

19 de noviembre de 2016

unnamed

Como ustedes saben, desde el 2009 gran parte del trabajo de CADHAC, se ha centrado en el acompañamiento integral a familiares de personas desaparecidas en Nuevo León.

Parte de este proceso implica el proteger la memoria histórica de los hechos ocurridos. Es por este motivo que adjunto encontrarán la invitación a la presentación de:

“Desapariciones en Nuevo León, desde la mirada de CADHAC. 

Informe 2009-2016”. 

 

Fecha: Viernes, 9 de diciembre de 2016

Hora: 11:30am

Lugar: Museo de Historia Mexicana

 Como pueden ver en la invitación, contaremos para la presentación de este informe con:

  • Jan Jarab, Representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México
  • Emilio Álvarez Icaza, Impulsor del trabajo conjunto AMORES-PGJNL-CADHAC, Ex-Secretario General de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos – OEA
  • Juana Catalina Estala Lozano, Coordinadora de la Agrupación de Mujeres Organizadas por los Ejecutados, Secuestrados y Desaparecidos en N.L -AMORES; y
  • Consuelo Morales Elizondo, Directora General de CADHAC.

Ojalá puedan acompañarnos en este importante evento.

Las desapariciones siguen siendo una asignatura pendiente para el gobierno en Nuevo León

13 de octubre de 2016

Boletín de Prensa No. 1610/45

img_7530

img_7570

Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C. (CADHAC) y la Agrupación de Mujeres Organizadas por los Ejecutados, Secuestrados y Desaparecidos de Nuevo León (AMORES) realizaremos hoy, en conjunto con la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León (PGJNL), la Reunión No. 27 de revisión de expedientes de personas desaparecidas en el estado.

Esta reunión coincide con el informe del primer año de la administración del Gobernador Jaime Rodríguez Calderón en Nuevo León y, en ese sentido, nos gustaría dar algunos datos relativos a los casos de desaparición que han llegado a CADHAC en el período octubre 2015 a octubre 2016:

  • En total se recibieron 25 casos de personas desaparecidas que incluyen a 27 víctimas. 20 hombres y 7 mujeres. De estas 27 personas, 11 corresponden a desapariciones sucedidas en 2016.
  • Se localizaron 8 personas, 7 con vida y 1 por identificación de ADN.

Como vemos, las desapariciones en Nuevo León siguen siendo una asignatura pendiente del gobierno estatal. Desde CADHAC observamos importantes retos:

  • Urgen estrategias efectivas que faciliten la localización e identificación de restos. Hemos propuesto trabajos coordinados con la Comisión Internacional sobre Personas Desaparecidas (ICMP, por sus siglas en inglés) para que en coordinación con el Gobierno del Estado, ayuden con nueva y mejor tecnología para estas labores. Seguimos esperando respuesta del estado para este proyecto.
  • Urge también la reparación del daño para las miles de víctimas quienes han quedado en el desamparo a raíz de la violencia.
  • Finalmente, el repunte en la violencia en el último año, podría derivar en un incremento de las desapariciones en Nuevo León, por lo que exigimos al gobierno estatal se replanteé sus políticas públicas de seguridad, y que éstas estén siempre apegadas al respeto de los derecho humanos.

En esta ocasión, revisaremos 33 casos correspondientes a 74 víctimas de desaparición (18 mujeres y 56 hombres). Hacemos un llamado a las autoridades de Nuevo León a que asuman con seriedad el compromiso de trabajar para llegar a la verdad y a la justicia. El impacto en las familias es sumamente fuerte. Al dolor se suman complicaciones en todos los ámbitos de la vida cotidiana. La sociedad entera se ve afectada por cada una de las desapariciones. Junto a las familias nos mantenemos al pie. Exigimos conocer el paradero de quienes han sido desaparecidos, queremos saber, ¿DÓNDE ESTÁN?

Relación de casos de desaparición en Nuevo León

octubre 2015 – octubre 2016

  • En total, se recibieron 25 casos que incluyen a 27 víctimas. 20 hombres y 7 mujeres.
  • Los casos de desaparición que se recibieron en este período los hechos sucedieron en 2010, 2011, 2015 y 2016 (Tabla 1).
  • La mayoría de estos casos sucedieron en la zona metropolitana de Nuevo León y solo dos en la zona periférica (Tabla 2).
  • Se localizaron 8 personas, 7 con vida y 1 por identificación de ADN (Tabla 3).
Tabla 1. Año en que sucedieron los hechos
Año CASOS
2010 6
2011 3
2015 5
2016 11
Total 25

 

 

Tabla 2. Lugar de desaparición
Lugar de desaparición Personas desaparecidas
Apodaca 3
El Carmen 1
Escobedo 3
Guadalupe 1
Juárez 1
Monterrey 10
Sabinas Hidalgo 1
Salinas Victoria 4
Santa Catarina 1
Total 25

 

Tabla 3. Persona localizadas
Vivas 7
ADN 1
Total 8

Estadísticas de CADHAC actualizadas al 7 de octubre de 2016

Año en que se recibieron los casos

Casos

 

Nuevo León

Tamaulipas

Otros estados

No se sabe

Total

2009

12

16

0

0

0

16

2010

10

63

16

0

0

79

2011

84

268

9

8

9

294

2012

103

378

232

6

5

621

2013

66

121

18

5

0

144

2014

63

93

22

6

0

121

2015

48

47

5

1

0

53

2016

25

19

18

3

0

40

Total

411

1005

320

29

14

1368

Se han localizado 161 personas. 73 personas vivas y 88 identificadas por perfiles genéticos.

153 personas localizadas son de casos que pertenecen al estado de Nuevo León. 8 personas fueron desaparecidas y encontradas en Tamaulipas.

Personas localizadas

Total de personas vivas

73

Total de personas localizadas por ADN

88

TOTAL DE PERSONAS LOCALIZADAS

161

Personas por localizar en Nuevo León y Tamaulipas

Número de personas desaparecidas en Nuevo León

1005

Número de personas localizadas

153

Personas por localizar

852

Número de personas desaparecidas en Tamaulipas

319

Número de personas localizadas

8

Personas por localizar

311

Unknown2

“A través de su ayuda humanitaria, la Unión Europea apoya a CADHAC”.

Roberta Jacobson, Embajadora de Estados Unidos en México, se reunió con Amores y CADHAC

14 de septiembre de 2016

Boletín de Prensa No. 1609/40

img_6917
La Embajadora Roberta Jacobson con las familias de Amores durante su visita a CADHAC.

La Embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, estuvo hoy en Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C. (CADHAC) para conversar con nuestro equipo y con integrantes de la Agrupación de Mujeres Organizadas por los Ejecutados, Secuestrados y Desaparecidos (Amores).

Durante la hora que la Embajadora Jacobson estuvo en CADHAC tuvimos la oportunidad de platicar con ella sobre nuestras preocupaciones y temas de nuestro interés en Nuevo León, en la primera parte del encuentro.

Después, las familias integrantes de Amores le presentaron a la Embajadora estadounidense un video con la historia de Tanya González, cuyo esposo Felipe de Jesús Pérez se encuentra desaparecidos desde 2013. También estuvieron compartiendo algunos de sus casos con la diplomática.

“Ahora con el conocimeinto de sus casos reconozco el coraje que tienen ustedes y espero que eso les ayude a continuar su lucha y cuenten con la pequeña parte que yo pueda contribuir a eso, es una pequeña parte, yo sé, pero cuentan conmigo”, dijo la Embajadora a las familias

Por su parte, la Hermana Consuelo Morales,directora de CADHAC, agradeció la visita recalcando que el apoyo de los diplomáticos es importante, pues nos dejan claro que las familias no están solas.

“Tenemos unos ángeles que nos ayudan, son ustedes, y no estamos solas”, dijo al final del encuentro la directora de CADHAC.

Para despedirse, la Embajadora entregó a CADHAC una figura de un corazón dorado como regalo y las familias le entregaron el libro “Te Seguiré Buscando”, que contiene algunas de las historias de sus personas desaparecidas.

img_6948

Unknown2

“A través de su ayuda humanitaria, la Unión Europea apoya a CADHAC”.

×

Escríbenos

cadhac@cadhac.org

× Contáctanos