MADRES EN BÚSQUEDA

10 de mayo 2018
1805/11

 

 

El día de ayer, AMORES y CADHAC se manifestaron en el evento “Madres en Búsqueda” en el marco de la VII Marcha por la Dignidad Nacional, “Madres buscando a sus hijos, hijas, verdad y justicia”. El grupo de madres y familiares partieron en silencio de la Plaza Zaragoza con mensajes y las fotos de las personas desaparecidas caminando por la Calle Morelos hasta Juárez, paso peatonal altamente concurrido. 

Posteriormente regresaron al kiosco de la Plaza Zaragoza, en donde la Sra. Lupita Acuña leyó un pronunciamientode AMORES sobre este Día de las Madres, el cual se encuentra en la parte inferior de este correo. Después madres de AMORES leyeron cartas dedicadas a sus hijos e hijas.

Al terminar, integrantes de AMORES y CADHAC realizaron una breve escenificación en donde plasmaron el dolor y la angustia de las madres con hijos e hijas desaparecidos, así como algunos de los obstáculos que enfrentan en la búsqueda como resultado de la desaparición. 

La Hna. Consuelo Morales dio un mensaje de cierre resaltando la fortaleza, esperanza y amor de estas mujeres, quienes buscan día a día la verdad y la justicia para sus seres queridos, además resaltó que se esperan tiempos mejores con la recién aprobación de la Ley General de Personas Desaparecidas, así como la próxima designación de la Comisión estatal de Búsqueda en Nuevo León. Por otro lado se reconoció también a todas las madres que perdieron a un hijo/a a mano de las ejecuciones extrajudiciales. 

Por último, AMORES, CADHAC y personas solidarias cercanas culminaron con abrazos y palabras de aliento, para que sepan  que no están solas y que seguirán junto con ellas hasta encontrarles…VERDAD y JUSTICIA ¿DÓNDE ESTÁN?

PRONUNCIAMIENTO AMORES- DIA DE LAS MADRES

9 de mayo 2018

 

 

Somos integrantes de la Agrupación de Mujeres Organizadas por los Ejecutados, Secuestrados y Desaparecidos de Nuevo León, AMORES, conformada por más de 60 familias que tenemos uno o más seres queridos desaparecidos.

Estamos aquí reunidas en un día especial para nosotras las madres, pero en lugar de estar celebrando, estamos manifestándonos porque nos faltan nuestras hijas e hijos.

Estas desapariciones nos han destrozado a muchas familias, han quebrado a nuestra sociedad, porque cuando creíamos que nuestro gobierno nos protegía nos dejó solas. Y aunque hemos tenido avances y hemos hecho acciones, seguimos sin saber dónde están muchas personas.

Con esta concentración nosotras, madres de personas desaparecidas en Nuevo León y también en Tamaulipas, nos estamos uniendo a la Séptima Marcha de la Dignidad Nacional “Madres buscando a sus hijos, hijas, verdad y justicia”, pues este dolor lo vivimos miles y miles de madres en todo el país. Nos hermanamos a ellas quienes salen también a las calles a manifestarse ¡Somos un grito en todo México!

El símbolo que traemos del corazón con la foto de nuestro ser desaparecido, es el regalo que tenemos en nuestro corazón dolido por la ausencia. Queremos que no haya más familias afectadas con todo este dolor y las dificultades que enfrentamos ¡Queremos que nunca se olvide y que nadie más pase por esta tragedia!

Nosotras seguimos de pie, y vamos a continuar hasta conocer la VERDAD y tener JUSTICIA. Nada nos detiene. No descansaremos hasta saber DÓNDE ESTÁN.

Taller con sociedad civil sobre análisis para la implementación de la Ley General en Materia de Personas Desaparecidas en las Entidades Federativas

04 y 05 de mayo del 2018

Cd. de México

CADHAC participó en el taller con sociedad civil sobre el análisis para la Implementación de la Ley General en materia de Personas Desaparecidas en las Entidades Federativas, organizado por la Comité Internacional de la Cruz Roja, la Oficina del Alto Comisionado en México de la ONU, la GIZ, Fundación Mac Arthur, USAID y Enfoque DH; cuyo objetivo principal era identificar elementos a garantizar en la implementación de la Ley.

Se trataron tres temas en específico: las comisiones locales de búsqueda, su naturaleza, adscripción y facultades, la estructura mínima de la comisión y del consejo local ciudadano; el tema de las Fiscalías Especializadas, sus titulares y facultades, estructura mínima y los mecanismos de coordinación; y el tema de la coordinación e implementación entre comisiones locales de búsqueda y Fiscalías Especializadas, así como coordinación entre estados y municipios.

Se desarrollaron mesas de trabajo en las que los distintos colectivos y ONG’s compartieron experiencias enriquecedoras del trabajo que llevan recorrido en materia de la ley, y también se compartieron los retos y avances que hay en cada entidad, que es lo que cada una ya tiene y que es lo que falta por hacer.

TOMA PROTESTA DIRECTORA DE CADHAC COMO INTEGRANTE DEL
CONSEJO NACIONAL CIUDADANO

19 de abril 2018
1804/08

La Hna. Consuelo Morales, Directora de Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, CADHAC, tomó protesta este 19 de abril como integrante del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda. El Senado de la República nombró a 13 personas para la integración de este órgano ciudadano, integrado por 5 familiares de personas desaparecidas, 4 especialistas y 4 representantes de organizaciones de derechos humanos, quienes participarán de manera honorífica por un periodo de tres años.

El Consejo Nacional Ciudadano es un órgano de consulta del Sistema Nacional de Búsqueda, creado a partir de la reciente entrada en vigor de la Ley General en materia de desaparición forzada de personas y por particulares, tiene como objetivo asesorar tanto al Sistema, como a la Comisión Nacional de Búsqueda en la implementación de acciones, políticas públicas, y proyecto, ampliando sus capacidades con el aporte de expertos y expertas en el tema.

Se decidió participar en la convocatoria, buscando que el camino que se ha hecho en Nuevo León y el aprendizaje que se ha obtenido en los últimos 9 años en los que se ha acompañado a familiares de personas desaparecidas, pudieran abonar y fortalecer el esfuerzo de búsqueda a nivel nacional; esto con base en la experiencia de CADHAC, de incidencia y acompañamiento en conjunto con la Agrupación de Mujeres Organizadas por los Ejecutados, Secuestrados y Desaparecidos de Nuevo León (AMORES), así como la interlocución y avances con la entonces Procuraduría General de Justicia del estado de Nuevo León.

Para CADHAC formar parte de este Consejo representa una gran responsabilidad y honor. Con este nuevo reto reafirmamos nuestro compromiso con las familias y las víctimas de desaparición, contribuyendo para que esta nueva ley permita alcanzar la Verdad y la Justicia.

Participa AMORES en Jornada Morada

21 de marzo 2018

Integrantes de AMORES participaron en la Jornada Morada que se realizó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en el marco del Día Internacional de las Mujeres. Convocadas por la Maestra Lídice Ramos, del Centro Universitario de Estudios de Género de esa institución, las integrantes de AMORES compartieron con estudiantes universitarias sus testimonios y camino en la búsqueda de la verdad y la justicia. Asimismo hablaron del impacto de la desaparición en su vida cotidiana y las implicaciones en términos de violencia de género. Las estudiantes presentes estuvieron fuertemente conmovidas, pues no habían conocido la gravedad de este problema tan inmediato donde un alto porcentaje de las víctimas directas son jóvenes. Se comprometieron a solidarizarse y apoyar a AMORES.

PARTICIPA CADHAC EN SEMINARIO DE DESAPARICIÓN

13 de marzo 2018
Ciudad de México

El día de hoy la Hermana Consuelo Morales, directora de CADHAC, participó en el Seminario Desapariciones en las Postransiciones a la Democracia, organizado por la FLACSO.

La mesa titulada Movimiento de víctimas y búsqueda de personas, tuvo la intervención de la Hna. Consuelo fue junto a Elena Jaloma y Alvaro Martos- Investigadores del Observatorio sobre Desaparición e Impunidad, Margarita Michelle Quevedo Orozco.- Representante del Movimiento Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos, y Denise González .- Coordinadora del Programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana. 

La Directora de CADHAC compartió la experiencia de acampamiento, búsqueda e investigación con la Agrupación de Mujeres Organizadas por los Ejecutados, Secuestrados y Desaparecidos de Nuevo León (AMORES), así como algunos de los resultados obtenidos en estos ámbitos.

Día Internacional de la Mujer-AMORES

8 de marzo 2018
Boletín AMORES

La Agrupación de Mujeres Organizadas por los Ejecutados, Secuestrados y Desaparecidos de Nuevo León, AMORES, nos pronunciamos este 8 de marzo en favor del respeto a la dignidad y derechos de las mujeres.

AMORES está conformado en su mayoría por madres que buscan a sus hijos o hijas desaparecidas. También hay esposas, tías o hermanas de personas desaparecidas. Y nosotras, como muchas mujeres, vivimos la violencia todos los días.

Este día demandamos públicamente:

  1. Basta de la violencia a las mujeres y de los feminicidios.
  2. Alto a la desaparición de las mujeres.
  3. Basta de la criminalización de las mujeres desaparecidas.
  4. Alto a la criminalización de la lucha de las mujeres que buscamos a nuestros hijos e hijas, como cuando se alejan porque sienten que estamos haciendo algo malo.
  5. Basta de que la carga de las tareas cotidianas recaiga en las mujeres. Nosotras asumimos muchas responsabilidades: cuidado de los hijos/as de nuestros hijos/as, estar al tanto de la educación, los uniformes, la salud, las medicinas, la ropa, el agua, la luz.
  6. Las mujeres que buscamos a nuestros hijos e hijas, nos enfermamos ante tanto dolor e impotencia. Algunas del grupo tienen cáncer, hipertensión, diabetes, e incluso algunas compañeras han muerto en el camino. Y esto también es violencia.
  7. No nos juzguen por seguir luchando. A veces nos dicen que nuestras hijas o hijos están muertos, pero no podemos estar sin hacer nada, vamos a seguir luchando para encontrarles.
  8. Basta de que culpen a las mamás por la desaparición de sus hijos e hijas. No nos pueden responsabilizar. Bastante dolor tenemos ya.

A las autoridades y a la gente en general les pedimos que se pongan en nuestro lugar, para saber lo que siente una. Y en este 8 de marzo, Día Internacional de las mujeres, demandamos nada más que se respeten nuestros derechos, y que haya igualdad.

VISITA ICMP

21 de febrero 2018

Del 19 al 21 de febrero, integrantes de la Comisión Internacional sobre Personas Desaparecidas (ICMP por sus siglas en ingles) visitó Monterrey, N.L, con el objetivo de continuar con el trabajo conjunto realizado con CADHAC y la Procuraduría General de Justicia del estado de Nuevo León. El proyecto en común busca hacer un diagnóstico del trabajo del equipo de Periciales de la PGJNL en materia de identificación de perfiles genéticos para personas desaparecidas, esta visita constituye parte de un seguimiento integral que se viene trabajando conjuntamente desde 2014.

Además la ICMP se reunió con integrantes de AMORES conociendo más acerca de casos específicos y del papel que en torno a ellos han desempeñado funcionarios de las Procuradurías de Nuevo León y Tamaulipas. Asimismo se dialogó en torno al Registro de personas desaparecidas con que cuenta México, y las bases de datos que maneja ICMP, con el fin de obtener más elementos para el aporte técnico que proporcionarán en nuestro estado.

REUNIÓN No. XII AMORES, CADHAC Y PGJTAMPS

15 de febrero  2018

El día de hoy, 23 integrantes de AMORES y abogadas de CADHAC se dirigen a Cd. Victoria, Tamaulipas, para la reunión no. XII de la revisión de expedientes con la Procuraduría General de Justicia del estado de Tamaulipas.

En esta ocasión se revisaran 15 expedientes de personas desaparecidas correspondientes a 46 víctimas, 35 hombres y 11 mujeres; estas personas son originarias de Nuevo León, pero desaparecieron en Tamaulipas. Estos casos son de 2011 hasta octubre de 2017, siendo este último el caso más reciente registrado por CADHAC. Se revisaran los expedientes de personas desaparecidas en los municipios de Cd. Victoria, Mainero, Matamoros, Padilla, Reynosa y Tampico.

MENSAJE DEL GRUPO AMORES EN LA REUNIÓN NO. 30 CON LA PGJNL

Monterrey, N.L., Méx. a 31 de enero, 2018.

 

Somos la Agrupación de Mujeres Organizadas por lo Ejecutados, Secuestrados y Desaparecidos de Nuevo León, AMORES. Vamos acompañadas por CADHAC, la Hna. Consuelo y las abogadas que siempre nos apoyan. Vamos a la Procuraduría, a la reunión No.30 de revisión de expedientes, la primera del año 2018.

En este año escogimos como símbolo a la mariposa que representa una transformación en nosotros y nosotras, de fuerza, unión, esfuerzo, disciplina y sacrificio. Es un reto para ser fuertes y caminar con la frente en alto, y de esa manera estaremos con los Ministerios Públicos hoy, para encontrar nuevas líneas de investigación.

Nuestro grupo inició en 2009, y las reuniones empezaron en 2011. El camino ha sido largo para muchas, pero el amor por nuestros seres queridos que han sido desaparecidos(as) es grande, no puede ni siquiera medirse. Nosotras y nosotros no descansaremos hasta tener noticias de nuestros desaparecidos y desaparecidas, y que las autoridades asuman su responsabilidad de búsqueda.

No perderemos la esperanza, seguiremos adelante hasta saber la VERDAD, hasta obtener JUSTICIA y saber DÓNDE ESTÁN.

 

 

 

×

Escríbenos

cadhac@cadhac.org

× Contáctanos