PALIZAS A ADOLESCENTES DETENIDOS

PALIZAS A ADOLESCENTES DETENIDOS Unos adolescentes recluidos en un centro de detención de Monterrey, estado de Nuevo León, en el norte de México, han sido golpeados por guardias de seguridad. Pueden sufrir represalias si presentan denuncias formales. El Centro de Internamiento y Adaptación de Adolescentes Infractores de Monterrey alberga a 56 jóvenes, algunos de 18 años, y otros menores de esa edad. El 27 de febrero, casi 80 guardias de una prisión de adultos fueron llevados al centro para realizar una inspección en busca de armas blancas y drogas. Algunos de los jóvenes dijeron a sus familias –quienes, a su vez, informaron a organizaciones locales de derechos humanos– que los guardias de seguridad los habían amenazado con perros policías, los habían atado y los habían golpeado con diversos objetos, entre ellos con planchas de madera. El 1 de marzo, los jóvenes informaron de que habían sido golpeados de nuevo, esta vez por personal del centro de detención. El personal les dijo que, si lo denunciaban, presentarían denuncias falsas contra ellos, trasladarían a una prisión de adultos a los mayores de 18 años, o prolongarían la detención por mala conducta. Unos 18 jóvenes han presentado denuncias formales por el trato recibido, pero temen que los guardias del centro puedan cumplir sus amenazas. Unos funcionarios de la Comisión de Derechos Humanos de Nuevo León y un médico de prisiones visitaron a los jóvenes y confirmaron que algunos de ellos tenían heridas y señales visibles en el cuerpo. A una organización local de derechos humanos le preocupa el hecho de que a las víctimas aún no las haya examinado personal médico formado en evaluar señales de tortura. En 1999, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llevó a cabo una investigación sobre presuntos incidentes de tortura en una prisión de adultos cerca de Monterrey, Nuevo León, y pidió que se investigara a varios funcionarios de prisiones. Amnistía Internacional no tiene conocimiento de que se haya investigado a dichos funcionarios ni se los haya hecho rendir cuentas de su participación en los abusos denunciados. ESCRIBAN INMEDIATAMENTE, en español o en su propio idioma: expresando preocupación por la seguridad de los detenidos del Centro de Internamiento y Adaptación de Adolescentes Infractores de Monterrey y pidiendo que se garantice dicha seguridad; pidiendo que se lleve a cabo una investigación exhaustiva, inmediata e imparcial sobre la presunta tortura de jóvenes detenidos el 27 de febrero y el 1 de marzo, y que se permita a los detenidos cursas sus denuncias sin temor a represalias; pidiendo que los detenidos sean examinados por personal médico independiente con formación en evaluar las señales de tortura de acuerdo con las normas internacionales de derechos humanos contenidas en el Protocolo de Estambul; pidiendo que todos los funcionarios implicados sean investigados de forma exhaustiva y sean sancionados si son declarados culpables, y que las autoridades hagan públicos los resultados de la investigación. ENVÍEN LLAMAMIENTOS ANTES DEL 23 DE ABRIL DE 2010 A:

Lic. Rodrigo Medina de la Cruz
Gobernador del Estado de Nuevo León
Palacio de Gobierno,
Calle Zaragoza Monterrey 64000, MÉXICO
Correo-e.: gobernador@nuevoleon.gob.mx
Fax: (+52) 81 2020 1087
Tratamiento: Señor Gobernador

Acción Urgente

Estimado/a Activista:

Te deseo lo mejor para este comienzo de año 2010, que trae tantos retos en
materia de derechos humanos como posibilidades de acción.

El año comienza con la lamentable noticia del asesinato de Josefina Reyes,
activista juarense que se opuso activamente a los abusos cometidos por
integrantes del Ejército en la región. Amnistía Internacional siente
preocupación por la seguridad de Cipriana Jurado, defensora de derechos
humanos cercana a Josefina y quien ha colaborado cercanamente con nuestro
movimiento.

En AI hemos sido testigos de cómo la presión que se ejerce a través de
firmas y cartas puede cambiar la situación de vulnerabilidad en que laboran
defensores y defensoras de derechos humanos en nuestro país.

¡Súmate a nuestra petición! http://alzatuvoz.org/cipriana/

Acción Urgente: Migrantes y defensores en riesgo en Saltillo, Coahuila

El 30 de septiembre del presente año, un joven de origen hondureño, de nombre Reyes Gustavo Ardón Alfaro, presuntamente asesinó a acuchilladas a Perla Judith Quintero Caballero, mujer saltillense de veintiséis años de edad e hirió de gravedad a Leslie Flores, quien era la empleada doméstica de la hoy occisa. El joven hondureño aparentemente se desempeñaba como pintor del negocio, propiedad de Perla Judith.

A partir de este lamentable caso, las personas migrantes han sido sujetos continuos de actitudes xenofóbicasdiscriminatorias; al mismo tiempo, el equipo de trabajo de Belén, Posada del Migrante ha sufrido el hostigamiento de cierto sector de la sociedad y de medios de comunicación. Lea el comunicado completo en el sitio de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos

×

Escríbenos

cadhac@cadhac.org

× Contáctanos