CADHAC Y AMORES se encuentra con Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos

Saltillo, Coahuila

7 de abril de 2019

Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos A.C. (CADHAC), participó el domingo 7 de abril de 2019 en Saltillo, Coahuila, en dos reuniones sostenidas con la señora Michelle Bachelet, Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México. La primera reunió a colectivos de familias de personas desaparecidas, mientras que la segunda se realizó con la presencia de tres organizaciones civiles del norte del país que acompañan a familias de personas desaparecidas.

El encuentro se realizó en la Casa San José de la Diócesis de Saltillo y contó con la participación de 25 colectivos de 12 estados de México así como familiares de personas desaparecidas de países de la región centroamericana como Honduras y El Salvador.

Entre los colectivos se encontraban familias de desapariciones que ocurrieron por razones políticas a partir de la década de los setenta y los casos recientes de 2006 y hasta 2019. Algunos colectivos representativos del fenómeno de desaparición tuvieron oportunidad de compartir la forma en que la violencia impactó su vida y la falta de respuesta efectiva para tener acceso a la verdad y a la justicia, así como los avances construidos con la participación de las familias y los retos que día a día enfrentan en el difícil camino que tienen que recorrer.

En su participación Virginia Buenrostro, integrante de la Agrupación de Mujeres Organizadas por los Ejecutados, Secuestrados y Desaparecidos de Nuevo León (AMORES) destacó la colaboración cercana, solidaria y fraterna que la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha mantenido con las familias en México lo que ha ayudado a hacer visible la problemática.

   

La Alta Comisionada dijo ser una mujer latinoamericana que entiende la problemática porque en su país le tocó padecer circunstancias similares, por lo que se identificó y mostró empatía y sensibilidad con las familias, a quienes escuchó con mucha atención.

La Alta Comisionada afirmó también que para avanzar se requiere que el tema de desaparición sea un tema prioritario para el Estado mexicano, tanto Poder Ejecutivo como Legislativo y Judicial, como para la sociedad mexicana en su conjunto, integrando esfuerzos de escuelas, iglesias, agrupaciones empresariales y otros actores no gubernamentales.

CADHAC estuvo presente con la Alta Comisionada y organizaciones civiles con sede en estados del norte de México como Chihuahua, Coahuila y Nuevo León que brindan acompañamiento a familias de personas desaparecidas. En nuestra participación, resaltamos el contexto de violencia en Nuevo León, el cual se exacerbó a partir de 2010 y se ha vuelto a incrementar a partir de 2015. A la fecha, más de 2,900 personas se encuentran desaparecidas, mientras que las autoridades locales han optado por atender el problema de violencia a través de la militarización de la seguridad pública sin resultados positivos.

Por otro lado, destacamos que la Oficina de la Alta Comisionada en México ha brindado siempre asesoría y aporte técnico en los momentos de definición de leyes, mecanismos y nuevas instituciones, como lo fueron la tipificación del delito de desaparición forzada en 2012, el diseño e implementación del Protocolo de Búsqueda Urgente y el Grupo Especializado de Búsqueda Inmediata (GEBI) con la antes Procuraduría General de Justicia de Nuevo León, ahora Fiscalía, así como la aprobación de la Ley de Declaración de Ausencia por Desaparición durante 2015.

Desde CADHAC, consideramos que este encuentro ratifica la apertura y buena disposición de la Oficina de la Alta Comisionada para seguir trabajando de forma coordinada. Su presencia en México representa una oportunidad ideal para buscar que la administración federal entrante atienda la demanda de verdad y justicia por la que luchan incansablemente las familias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×

Escríbenos

cadhac@cadhac.org

× Contáctanos