CADHAC presenta iniciativa sobre declaración de ausencia por desaparición para Nuevo León

27 de mayo del 2014

BP 1405/19

IMG_6613

En el marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido, Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C. (CADHAC) presentó hoy ante el Congreso del Estado de Nuevo León una iniciativa de Ley de Declaración de Ausencia por Desaparición.

Saludamos los esfuerzos e iniciativas hechas, tanto por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDHNL), como por el Congreso del Estado de Nuevo León, que buscan hacer frente a la situación ante la cual se enfrentan los familiares y allegados de personas desaparecidas.

La iniciativa presentada por la CEDHNL, está encaminada únicamente a proteger y brindar certeza jurídica a aquellas víctimas del delito de desaparición forzada, lo que deja en estado de indefensión a las víctimas de desaparición involuntaria, en cualquiera de sus modalidades.

Cabe mencionar, que a la fecha en Nuevo León no ha habido ninguna sentencia que condene la comisión del delito de desaparición forzada, lo que se considera como un obstáculo para que las víctimas puedan realmente beneficiarse de una declaración de ausencia por desaparición forzada.

El esfuerzo del Congreso del Estado de Nuevo León de invitar a la Secretaría de Educación a otorgar becas educativas del 100% a familiares de personas desaparecidas que hayan tramitado la presunción de muerte, no satisface realmente las necesidades de las víctimas, ya que al decretarse la presunción de muerte de una persona desaparecida se obtienen efectos jurídicos insuficientes.

La iniciativa fue planteada al Grupo Amores integrado por familiares y allegados de personas desaparecidas, quienes fungieron como pieza clave en la integración de la misma, al emitir sus opiniones y consensarla. Asimismo, parte de esta iniciativa está basada en el documento denominado Conjunto de Principios y Recomendaciones Ciudadanas para los Procedimientos de Declaratoria de Ausencia por Desaparición, realizado por el Centro de Colaboración Cívica de México. Dicho documento contiene una serie de parámetros que fungieron como guías en la construcción de esta iniciativa.

Los aspectos más importantes y benéficos para las víctimas de la desaparición forzada o involuntaria que prevé esta propuesta son: la eliminación del plazo para solicitar la declaración de ausencia por desaparición, la emisión de un acta provisional de ausencia por desaparición a los tres meses de admitida la solicitud, la posterior emisión de un acta definitiva de declaración de ausencia por desaparición a los seis meses de admitida la solicitud, la gratuidad del proceso y la presunción de vida como principio rector en el mismo. Se considera que estas cuestiones harán más efectivo el trámite a las víctimas y además las incentivará mayormente a solicitarlo. La inclusión de estos aspectos obedece a la cercanía que tiene CADHAC con los familiares y allegados de personas desaparecidas, adecuándose a sus necesidades reales.

Adicionalmente a la iniciativa de ley, también se proponen reformas a otros ordenamientos jurídicos locales, en específico a la Ley de Víctimas del Estado de Nuevo León, al Código Civil del Estado de Nuevo León y al Código de Procedimientos Civiles del Estado de Nuevo León. Esto con el objeto de armonizar aquellas leyes a las cuales trastoca este proceso de jurisdicción voluntaria.

De igual forma hacemos un llamado a las y los legisladores locales para que armonicen los ordenamientos jurídicos correspondientes, en razón de lo dispuesto en la Ley General de Víctimas, a fin de dar cumplimiento a la misma y permitir una mayor protección a las víctimas en general.

Es relevante mencionar que esta iniciativa está sujeta y abierta a aportaciones, observaciones y/o comentarios que puedan surgir con el objeto de robustecer la misma a fin de lograr un debate que genere propuestas en beneficio de las víctimas.

One thought on “CADHAC presenta iniciativa sobre declaración de ausencia por desaparición para Nuevo León

  1. mi esposa fue desaparecida hace cuatro años y medio y segun declaratorias de los delincuentes fue =cocinada= lo cual hace imposible encontrar restos de ella. Aunque segun el MP siguen las investigaciones,lo cierto es que ya no estan haciendo nada despues de la declaratoria de los delincuentes que estan presos. Mi esposa era trabajadora de pemex y pues en tanto no haya cuerpo no hay constancia de defuncion. No puedo reclamar nada ante el banco, ni seguro de vida ni pension ni nada.Tengo entendido que ahora se puede con un acta de sospecha de defuncion que aplica para los casos de desaparicion forzada. Mi pregunta es donde se tramita o con quien aqui en nuevo leon? Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×

Escríbenos

cadhac@cadhac.org

× Contáctanos