¡Alto al feminicidio!

La violencia contra las mujeres comprende una amplia gama de actos, desde el acoso verbal y otras formas de abuso emocional, hasta el abuso físico o sexual diario. Por lo general, se entiende que el concepto de feminicidio implica el asesinato intencional de mujeres por el hecho de ser mujeres.

El feminicidio generalmente es perpetrado por hombres, pero a veces alguna mujer puede estar involucrada en este delito. El feminicidio difiere del homicidio en formas específicas. Por ejemplo, la mayoría de los casos de feminicidio son cometidos por parejas o ex parejas, e involucran abuso continuo en el hogar, amenazas o intimidación, violencia sexual o situaciones en las que las mujeres tienen menos poder o menos recursos que su pareja. De acuerdo al Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), en 2019, se han registrado 75 muertes violentas de mujeres en Nuevo León, de los cuales se tiene el conocimiento que un 30% fueron a causa de violencia familiar.

De acuerdo con el Código Penal Federal, en su artículo 325, se comete el delito de feminicidio cuando se priva la vida a una mujer por razones de género. Entre las razones que enlista el Código Penal Federal para que se incurra en el delito figuran que:

  1. la víctima presente signos de violencia sexual,
  2. a la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones previas o posteriores a la privación de la vida,
  3. exista violencia familiar, laboral o escolar del victimario,
  4. haya existido una relación sentimental afectiva/ de confianza entre homicida y víctima,
  5. se haya amenazado a la víctima con mensajes,
  6. la víctima haya sido incomunicada previamente al asesinato y
  7. el cuerpo de la víctima haya sido expuesto o depositado en un lugar público.

Para Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C. (CADHAC), resulta inaceptable todo feminicidio, el cual expresa el peor resultado de la cultura machista,  los estereotipos y violencia generalizada que se tiene en la sociedad en materia de género. El reducido número de enjuiciamientos y condenas en casos de violencia contra la mujer es preocupante. El Estado debe siempre actuar con perspectiva de género, e intensificar sus esfuerzos para prevenir y combatir los actos de violencia contra mujeres y niñas.

×

Escríbenos

cadhac@cadhac.org

× Contáctanos