Presentación a familiares de personas desaparecidas: Trabajo realizado por el equipo forense de Nuevo León para la búsqueda de personas desaparecidas
28 de agosto de 2020
Presentación a familiares de personas desaparecidas: Trabajo realizado por el equipo forense de Nuevo León para la búsqueda de personas desaparecidas
En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición 2020, peritos especiales de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (FGJNL) y de la Comisión Internacional de Personas Desaparecidas (ICMP) informan de su trabajo a familiares de personas desaparecidas.
El evento estuvo moderado por Deborah Ruiz Verduzco – Jefa de Iniciativas de la Sociedad Civil de ICMP y contó con la participación de los panelistas: Gustavo Adolfo Guerrero – Fiscal General de Justicia de N.L.; Porfirio Díaz Torres, Director General del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales; Mayra Edaurdoff – integrante de ICMP; Miranda Fabiola Córdova Mercado – perito de FGJNL; Yuridia Lizeth González López – perito de FGJNL; y Benito Ramos González – perito de FGJNL.
Desde 2009, Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C. (CADHAC) recibió los primeros casos de desaparición en el Estado, y a partir del 2011 ha estado trabajando de manera coordinada con autoridades y de familiares para garantizar una respuesta efectiva. La función de CADHAC es la de ser puente entre una Fiscalía General comprometida y una organización internacional especializada como ICMP que busca transferir a México capacidades con los más altos estándares internacionales.
El Proyecto de CADHAC, ICMP y la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León busca reforzar capacidades para un proceso efectivo, sostenible y enfocado en los derechos de familiares de las personas desaparecidas en México. Trabajaremos juntos promoviendo la búsqueda de verdad y justicia para los miles de desaparecidos en la entidad.
Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (CADHAC), es una organización civil, apartidista y sin fines de lucro, que promueve y defiende los derechos humanos en Nuevo León desde 1993.