“Preocupante la alimentación de niños y niñas durante la pandemia” 

“Preocupante la alimentación de niños y niñas durante la pandemia” 

Desde Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos con base al principio de la alimentación como un derecho humano fundamental nos hemos dado la tarea desde inicios de la pandemia hasta el día de hoy de dar apoyo a niños y niñas familiares de personas desaparecidas. Nuestra preocupación y acción surge cuando la psicóloga que atiende a los niños y niñas del grupo infantil de CADHAC les preguntó ¿cuál es su mayor miedo ahorita? a lo que la mayoría respondieron “que tenían mucho miedo de no saber si mañana iban a tener que comer”.

La pandemia de COVID-19 lo cambió todo, incluido qué y cómo comemos. Se perdieron innumerables empleos, empujando a millones de personas al hambre. Hoy Día Internacional de la Alimentación nos unimos a un llamado global, de no olvidar la alimentación y nutrición desde temprana edad, siendo un derecho humano fundamental. Visibilicemos a los más olvidados en esta pandemia “la niñez”.

Si deseas realizar una donación para ayudar brindar alimento a 60 niños y niñas familiares de personas desaparecidas puedes DONAR AQUÍ

 

Aquí les compartimos un fragmento de la entrevista que realizó la Hna. Consuelo Morales, Directora de CADHAC, donde expresa su preocupación sobre la  problemática. 

 

 

Descarga la entrevista completa aquí: Entrevista Hna. Consuelo Morales. Campaña contra el hambre

 

 

 

 

 

 

Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (CADHAC), es una organización civil, apartidista y sin fines de lucro, que promueve y defiende los derechos humanos en Nuevo León desde 1993.

“La prisión preventiva oficiosa pone en riesgo la libertad de miles de personas inocentes”

5 de octubre de 2020

“La prisión preventiva oficiosa pone en riesgo la libertad de miles de personas inocentes”

 

La Cámara de Diputados tiene una oportunidad histórica de rechazar las reformas legales para ampliar la prisión preventiva oficiosa y con ello proteger los derechos humanos y favorecer una auténtica justicia, afirmó hoy Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C.

Con la prisión preventiva oficiosa poco importa que la gente encarcelada sea inocente o que, después de un largo proceso, al final sea liberada por los tribunales, es una herramienta de simulación, no de justicia”, declaró la Hna. Consuelo Morales, directora de CADHAC.

La prisión preventiva oficiosa obliga a los jueces a encarcelar a las personas antes de que sean sentenciadas sin que puedan revisar las circunstancias de cada caso, simplemente porque la fiscalía los acusa de un delito listado en el artículo 19 constitucional. Con ello, se viola el principio de presunción de inocencia y se contraviene el derecho internacional de los derechos humanos que indica que la prisión antes del juicio debe ser una medida excepcional aplicable solamente cuando haya evidencia de que la persona acusada busca huir, impedir u obstaculizar indebidamente el juicio, por ejemplo, al destruir evidencia, o atacar a víctimas o testigos.

En la práctica, los delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa brindan una salida fácil a las fiscalías que lejos de avanzar en la lucha contra la delincuencia, en realidad muchas veces se hacen juicios sin evidencia suficiente, y otras tantas en contra de personas inocentes. Incluso si las personas logran recuperar su libertad después de años en prisión, el daño está hecho y las autoridades no se hacen cargo de repararlo.

La alternativa es un sistema de medidas cautelares que esté al arbitrio de los jueces, en que analicen la evidencia disponible y decidan si es necesario aplicar alguna medida cautelar, que podría incluso consistir en prisión preventiva justificada.

“La regla es que la gente debe estar libre si no está condenada por un delito, la prisión preventiva es una delicada excepción que solo es justa cuando hay evidencia clara de que la persona busca evitar que el juicio se lleve a cabo de forma normal. Cualquier uso adicional de esta privación de la libertad la convierte en una medida injusta y arbitraria”, concluyó Morales.

 

Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (CADHAC), es una organización civil, apartidista y sin fines de lucro, que promueve y defiende los derechos humanos en Nuevo León desde 1993.

×

Escríbenos

cadhac@cadhac.org

× Contáctanos