Palabras de Juana Catalina Estala, coordinadora de AMORES, sobre el Día de las Madres.

9 de mayo del 2016

co10m
En rueda de prensa, las madres de AMORES dan un mensaje sobre el Día de las Madres

En nombre de la Agrupación de Mujeres Organizadas por los Ejecutados, Secuestrados y Desaparecidos de Nuevo León, AMORES, con CADHAC, decimos que el día de las madres, es un día inolvidable, un día en que todas las madres se sienten felices y orgullosas de ser madres, pero para nosotras, es un día donde nos sentimos tristes porque sentimos que nos falta algo, nos faltan nuestras hijas, nuestros hijos, quienes han sido desaparecidos por delincuencia organizada o por el gobierno.

Por eso hoy, las madres de AMORES estamos aquí reunidas, para hablar y gritar ¿DÓNDE ESTÁN?, porque queremos que nos oigan,que sepan que existimos y que hemos tenido que sufrir por tanta inseguridad y falta de justicia, y este sufrimiento opaca este día. Nosotras tenemos que aparentar que estamos felices y contentas, pero cómo hacerlo si tenemos una tristeza por dentro, cómo si nos falta un pedazo de nuestro corazón, a mí me falta mí hijo. Sólo nos queda vivir de los recuerdos felices que pasamos con nuestras/oshijas/os y no perder la esperanza y la fuerza para encontrarlos.

En vísperas del 10 de mayo, AMORES también estamos aquí, porque queremos decir, que este sufrimiento es responsabilidad de las autoridades que nos deben dar seguridad, nosotras no podemos seguir viviendo con tanta incertidumbre, necesitamos que el gobierno trabaje como debe de ser, necesitamos ver resultados, queremos justicia, queremos que encuentren a nuestros seres amados. Los avances que se han tenido por la misma insistencia nuestra no han sido suficientes, así que seguimos aquí, de pie, exigiendo, nombrando a nuestras y nuestros desaparecidos, denunciando la injusticia, y luchando por saber dónde están. Somos madres que sufren, pero sobre todo somos madres que luchan y no descansaremos hasta encontrarles.

¡¿Dónde están?!

Unknown2

“A través de su ayuda humanitaria, la Unión Europea apoya a CADHAC”.

Filtros de seguridad en Nuevo León atentan contra la legalidad y principios constitucionales

 

9 de mayo de 2016

Boletín de Prensa No. 1605/21

IMG_5418

Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C. (CADHAC) expresa su preocupación por la decisión del Gobierno Estatal de instalar filtros de revisión de vehículos en el área metropolitana de Monterrey como presunta medida de seguridad, con la justificación de que existe una creciente ola de delitos y violencia que de nuevo envuelve a la entidad, cuestión que es delicada y debe atenderse. Sin embargo, ello no constituye motivo suficiente para implementar medidas que atenten contra la legalidad y los principios constitucionales.

Esta medida atenta contra los derechos humanos de todas las personas que circulan por el estado, de acuerdo a los artículos 11 y 16 de la Constitución Federal. El primero prevé la libertad de todas las personas de transitar por el territorio nacional sin que pueda limitarse dicho derecho, sino por una autoridad judicial; mientras que el artículo 16 señala que todos los actos de molestia que las autoridades inflijan a las personas, deberán ser fundados y motivados.

Resulta preocupante que ante la deficiente labor investigadora para resolver los delitos registrados, se opte por violentar los derechos fundamentales de las personas, so pretexto de que se trata de medidas de seguridad para detectar armas y vehículos robados, sin si quiera motivar esa estrategia.

Es necesario recordar que los derechos humanos son derechos irrenunciables e innegociables, y por ello existen procedimientos democráticos, por cierto muy claros en la Constitución Federal, para limitarlos, por lo que tomar esa decisión de manera unilateral, como lo hizo el gobernador de un estado, sobre pasa los límites de la legalidad.

Desde CADHAC hemos observado que cuando con el pretexto de la seguridad pública se vulneran derechos humanos, no se obtienen resultados que se traduzcan en una baja en los delitos denunciados, por el contrario, hemos visto que cuando esto sucede, lo único que se generan son consecuencias negativas en la población como lo es el incremento de los delitos cometidos por los servidores públicos encargados de la ejecución de este tipo de mecanismos.

Es urgente que las autoridades realicen su labor dentro del marco constitucional y respetando los derechos humanos; y también es indispensable que se desarrollen políticas de prevención de la violencia y de la delincuencia eficientes y respetuosas de la ley.

CADHAC hace un llamado al Gobierno Estatal para que dé marcha atrás a la inconstitucional medida de instalar filtros de revisión de vehículos, y a ceñir su actuación conforme a la Constitución y el respeto a los derechos humanos.

Equipos de Genética Forense de NL y Tamaulipas comparten con AMORES

4 de mayo de 2016

IMG_3864
Los equipos de servicios periciales de Nuevo León y Tamaulipas resolvieron dudas de integrantes de Amores.
IMG_3880
Los equipos de servicios periciales de Nuevo León y Tamaulipas resolvieron dudas de integrantes de Amores.

Hoy, Amores, integrado por familiares de personas desaparecidas, recibió a los equipos de Genética Forense, de Servicios Periciales, de los estados de Nuevo León y Tamulipas.

La comitiva tamaulipeca estuvo formada por el Lic. Pedro González, Lic. Mariana Garza, Lic. Juan M. Jaramillo y la Lic. Jenny Rosales.

Del equipo de Servicios Periciales de Nuevo León, estuvieron la Lic. Loudres Chávez y Lic. Rocío Hernández.

Los equipos resolvieron dudas de las familias de Amores sobre los procesos de identificación de restos que utilizan en Servicios Periciales de ambos estados.

Unknown2

“A través de su ayuda humanitaria, la Unión Europea apoya a CADHAC”.

×

Escríbenos

cadhac@cadhac.org

× Contáctanos