Se invita a la Sociedad Civil a apoyar a la CARAVANA POR LA PAZ CON JUSTICIA Y DIGNIDAD
Asistiendo este martes 7 de junio a las 5:30 pm a la Macroplaza para recibir a la caravana y luego marchar a la plaza del Colegio Civil en Monterrey, NL, además previamente, se reciben los siguientes víveres y medicinas en las direcciones abajo mencionadas.
DONACIÓN DE VÍVERES Y MEDICINAS
Medicamentos
Comida
Comida
Antimicóticos
Paquete sopa knor
Cajas de galletas
Antipiréticos
Paquete de arroz instantaneo
cajas de barras de granola
Antigripales
Latas de atún
Kilos de sal
Antibióticos
Latas de sardinas
Sobres de saborizante para agua
Analgésicos
Latas de verduras
cajas de huevo
Antidiarréicos
Bolsas de 1kg de mayonesa
Sobres de Machaca
Antiinflamatorios
Paquetes de tortillas de harina
Cajas de chocolate en barra
Kilos de Leche en polvo
CENTROS DE ACOPIO EN Nuevo León
CIUDADANOS EN APOYO A LOS DERECHOS HUMANOS, A.C. (CADHAC)
Padre Mier 617 Pte. (esq. Zarco, al lado de agencia de autos)
Horario de 10 a 4 p.m.
CASA DE MOVIMIENTOS
Aramberri No. 913 (Frente a la Alameda, Esq. Con Villagomez)
Horario de : 10:30 a 6 de la tarde.
OFICINA DE TATIANA CLOUTHIER
Avenida San Pedro 217 local 19 (Entre Mississipi y Amazonas, al lado de American Express.)
Horario de : 10 a 2 p.m.
COMUNIDAD DE HERMANAS DEL SERVICIO SOCIAL
Espinosa 851 Ote. Esquina con Arista
Horario: de 10 a 13 horas y de 3 a 7 de la tarde
PARROQUIA DE LA PRECIOSÍSIMA SANGRE
Río Potosí 118 Pte., Cruz con Nuevo León, Col. San Antonio
San Nicolás de los Garza
Horario: 9 a 1 y de 3 a 7 p.m.
PARROQUIA DE SAN FRANCISCO XAVIER
Calle Insula 4000. Col Rafael Ramírez 2ndo. Sector
La sociedad civil regiomontana se organiza para recibir y ser parte de la Caravana Ciudadana por la Paz con Justicia y Dignidad. Monterrey es una de las nueve ciudades-parada que recorrerán los cientos de mexicanos y mexicanas que hoy salieron de Cuernavaca, para arribar el 10 de junio a Ciudad Juárez, ciudad dolida, dañada por la pérdida de sus hijos más desprotegidos, más vulnerables: sus mujeres y sus jóvenes. Allí se firmará el Pacto Nacional por un México en paz con justicia y dignidad, como simbólico inicio de una larga lucha social, como única salida posible contra la impunidad y la corrupción, contra la injusticia y la pobreza, contra la violencia de las bandas delincuentes y de las fuerzas armadas. Será un compromiso suscrito por ciudadanos resueltos a decir ¡Basta! a una guerra que no pedimos y que hoy nos cuesta miles de muertos y de desaparecidos; de hombres y mujeres hartos de una violencia desatada e incontrolada por la miopía estratégica, la insensibilidad social y la codicia política de una clase gobernante y política que ve nuestro País, “saliendo de la pobreza”, a través de promedios estadísticos y cifras macroeconómicas.
En Monterrey recibiremos a la Caravana este martes 7 de junio a las 6pm. Las organizaciones, colectivos y personas que nos sumamos lo hacemos porque no queremos que nuestra indiferencia se convierta en complicidad. Sabemos que lo que urge es romper con el individualismo, el miedo, y necesitamos unirnos, generar diálogos y organizarnos, antes de que nuestros derechos humanos y garantías individuales sean enlatados por el “bien nacional”.
Nuevo León ha se sumarse a esta lucha que hoy inicia una nueva fase para reeducarnos como sociedad participativa, a fin de desterrar la inequidad económica, laboral y social, por alcanzar la justicia sin distingo de clase, porque esas son las causas profundas de la descomposición social que hoy se traducen en violencia y pobreza expansivas: nuestro estado es hoy según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) la entidad con mayor pobreza laboral del país.
Son ya tantas las muertes, son tantas las familias nuevoleonesas que hoy sufren la desaparición de alguno de sus miembros. Pero ese dolor e indignación hoy proponen volverse reclamo organizado, hermanándose con la esperanza activa de millones de mexicanos para difundir y EXIGIR la satisfacción de los seis puntos enarbolados por este movimiento nacional,
1 Esclarecer asesinatos y desapariciones y nombrar a las víctimas
2 Poner fin a la estrategia de guerra y asumir un enfoque de seguridad ciudadana
3 Combatir la corrupción y la impunidad
4 Combatir la raíz económica y las ganancias del crimen
5 Atención de emergencia a la juventud y acciones efectivas de recuperación del tejido social
6 Exigimos democracia participativa
Acudamos a saludar y solidarizarnos con la Caravana, este martes 7 de junio a las 5pm en la Explanada de los Héroes, de allí marcharemos hacia la Plaza de Colegio Civil, para realizar un acto público de información y convivencia entre los nuevoleoneses y los caravaneros encabezados por Javier Sicilia.
ORGANIZACIONES CIVILES DE NUEVO LEÓN.
Adherentes individuales de la Otra Campaña en Nuevo León
Alianza Cívica, A. C. – Nuevo León
Alianza de Usuarios de Servicios Públicos
Alternativas Pacíficas, A.C.
Asociación Nacional de Abogados Democrática
Asociación de vecinos unidos de Nuevo Mezquital, A.C.
Asociación Regiomontana de Trabajadores Especiales A.C.
Casa Migrante San Nicolás Tolentino
Ciudad_es
Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C.
Colectiva Difusora Braver
Colectivo Ágape
Colectivo Ciudadano en Defensa de la Pastora
Colectivo Estudios Jotos
Colectivo Demos Praxis
Colectivo juglaresas- Teatro Popular
Colectivo Biciérnagas
Colectivo Contingente Monterrey
Colectivo La Bola
Colectivo Librado Rivera
Colectivo Plural de Mujeres
Colectivo Rompiendo la Noche
Colectivo Rosas Rojas
Colectivo Comida No Balas
Comisión de Resistencia Civil Pacífica, en N.L.
Coordinadora Nacional para la defensa de los ex-braceros – Nuevo León
Denuncia 2.0
Enlace Potosino, A.C.
Evolución Mexicana, A. C.
Familiares Unidos por nuestrso desaparecidos en el Edo. de Coahuila