Semana Internacional del Detenido Desaparecido

22 de mayo de 2011

Boletín No. 1105/019BP

Semana Internacional del Detenido Desaparecido

 

Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C. (CADHAC) se une a la conmemoración mundial de las víctimas de desaparición forzada a través de eventos en la Semana Internacional del Detenido Desaparecido, que tendrá lugar del 23 al 30 de mayo de este año.

 

Las desapariciones forzadas de personas son una gravísima violación de los derechos humanos en donde  una persona es secuestrada, detenida o, por cualquier medio, privada de la libertad, por autoridades públicas o con el consentimiento o apoyo de éstas, quienes luego niegan tener conocimiento de los hechos, y mantienen oculta la suerte o paradero de la víctima. En los últimos años CADHAC ha documentado un creciente número de desapariciones forzadas en el Estado de Nuevo León. Las desapariciones forzadas de personas suelen acarrear o estar relacionadas con otras graves violaciones de los derechos humanos, incluidas tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes y ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias.

 

En 1981, en Costa Rica, la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos instituyó la última semana de mayo como la Semana Internacional del Detenido Desaparecido. Desde entonces dicha conmemoración se observa en todo el mundo  con la finalidad de recordar a las víctimas de este terrible delito, denunciar el delito, exigir justicia, y ofrecer a la ciudadanía información sobre el mismo. En este marco, CADHAC dedicará esta semana las siguientes actividades:

 

Miércoles 25 de mayo, 19 horas, en el Museo de Historia Mexicana

Foro COMBATIR LA DELINCUENCIA, ¿COMETIENDO DELITOS?

Mtro. Emilio Álvarez Icaza – Ex  presidente de la Comisión de Derechos humanos del Distrito Federal.

Jueves 26 de mayo, 11horas, en Oficialía de Partes del congreso del Estado

Entrega de la iniciativa de reforma para tipificar como delito la “desaparición forzada”

 

Convidamos a la sociedad neolonesa a participar de estas actividades, para dialogar y avanzar juntos, en la toma de conciencia  de esta grave situación que vivimos  en el Estado de Nuevo León.

 

Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C., es una organización no gubernamental, apartidista y sin fines de lucro, que desde su fundación en 1993 se dedica a la promoción y defensa integral de los derechos humanos.

 

Organizaciones de la Sociedad Civil invitamos a la marcha Nacional del domingo 8 de mayo

Organizaciones de la sociedad civil se suman a la marcha en contra de la violencia

Monterrey, N. L. a 6 de mayo de 2011

 

Las organizaciones abajo firmantes nos sumamos a la marcha nacional en contra de la violencia. En el contexto nacional y en la situación que impera en el estado de Nuevo León es fundamental que la ciudadanía asuma y ejercite sus derechos civiles para manifestar su más profunda preocupación por el crecimiento y normalización de la violencia y por la terrible impunidad y corrupción que la cobija y la reproduce.

 

La violencia que enfrenta la ciudadanía no proviene sólo de la delincuencia organizada, sino también de las propias autoridades encargadas de la seguridad pública. Es cierto que existe violencia criminal, pero ese no es el único peligro que enfrentamos los ciudadanos, sino que lidiamos con múltiples violencias, la de los delincuentes comunes, de la delincuencia organizada, de los policías municipales, estatales y federales, y más aun, la violencia letal de las fuerzas armadas.

 

En Nuevo León son cotidianos los abusos de las autoridades de todos los órdenes de gobierno. Esto incluye muertes civiles a manos de efectivos policiales y militares, irrupciones arbitrarias en casas y negocios, revisiones y detenciones ilegales, tortura, extorsiones y desapariciones forzadas. El fenómeno de la violencia no disminuirá mientras las autoridades sigan actuando con los mismos medios que usa la delincuencia organizada; mientras el Estado no instrumente urgentes políticas públicas que atiendan radicalmente las causas sociales y económicas de la criminalidad desbordada. Lo necesario es combatir la corrupción y la impunidad de que gozan ahora todos los actores armados y hacer respetar irrestrictamente los derechos humanos de todas y todos.

 

Estas organizaciones nos congratulamos y solidarizamos con  las iniciativas ciudadanas de demandar un país sin violencia, un país donde  la legalidad sea la norma y las autoridades sean honestas y eficientes. En este sentido, nos sumamos a la iniciativa de jóvenes nuevoleoneses de realizar una marcha contra la violencia en Monterrey y extendemos la invitación a todos los ciudadanos para comenzar a retomar en nuestras manos el destino de nuestra entidad. La marcha se realizará el próximo domingo 08 de mayo a las 5 de la tarde y partirá del Colegio Civil.

 

 

¡YA BASTA, ALTO A LA IMPUNIDAD Y A LA VIOLENCIA!

Nos unimos a la Marcha Nacional contra la Violencia: ¡NO MÁS SANGRE!

ALIANZA CÍVICA DE NUEVO LEÓN, A. C.

ALIANZA DE USUARIOS DE SERVICIOS PÚBLICOS

ALTERNATIVAS PACÍFICAS, A.C.

ASOCIACIÓN REGIOMONTANA DE TRABAJADORES ESPECIALES, A. C.

ASOCIACIÓN PARA EL ESTUDIO Y DESARROLLO DE LA ENERGÍA SOLAR, A. C.

AVANCE  POR LOS DERECHOS DE MEXICO, A.C.

CENTRO DE ESTUDIOS DE POLÍTICAS PÚBLICAS, A. C.

CIUDADANOS EN APOYO A LOS DERECHOS HUMANOS, A. C.

COLECTIVO CIUDADANO EN DEFENSA DE LA PASTORA

COLECTIVO PLURAL DE MUJERES

COMITE ECOLOGICO PRO BIENESTAR AC.

COMITÉ PRO DEFENSA DE LA HUASTECA

COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN DE LA MUJER, A.C. – NUEVO LEÓN

CONFERENCIA DE RELIGIOSAS Y RELIGIOSOS DE MÉXICO, MONTERREY (CIRM)

COORDINADORA NACIONAL PARA LA DEFENSA DE LOS EXBRASEROS

EVOLUCIÓN MEXICANA A.C.

FORO LIBRE Y DEMOCRÁTICO, A.C.

LAS JUGLARESAS, TEATRO POPULAR

MOVIMIENTO AMBIENTALISTA CIUDADANO

OFICIO EDICIONES

PRO SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA, A. C.

PUEBLO BICICLETERO

RED DE DEFENSA CIUDADANA

RESISTENCIA CIVIL PACÍFICA EN NUEVO LEÓN

ZIHUAME MOCHILLA, A.C.

Comunicado: Los datos de los niños y las niñas no son mercancía

04 de mayo de 2011

Boletín No. 1105/014

Los datos privados de niños y niñas de monterrey no deben usarse para campañas comerciales

 

Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C. (CADHAC) manifiesta su más profunda preocupación por el hecho de que el municipio de Monterrey haya usado datos personales de estudiantes de primaria y secundaria para beneficiar a empresas privadas.

 

El programa RegioCardes uno de tantos que busca hacer publicidad a ciertas empresas a través de una tarjeta de descuentos; sin embargo, tiene dos diferencias, la primera es que es patrocinado por el gobierno municipal de Monterrey, la segunda, que muchos clientes participantes no aceptaron ser parte del esquema sino que sus datos fueron sacados ilegalmente de la base de datos de los alumnos del municipio.

 

El Municipio de Monterrey utilizó la base de datos de estudiantes que le fue entregada de forma indebida por la Secretaría de Educación Pública del Estado de Nuevo León para generar sus tarjetas de descuento. La Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León indica que los datos privados sólo pueden recabarse si son necesarios para la actividad legítima de la autoridad y sólo pueden usarse para dicho fin. Es decir, la Secretaría de Educación puede recabar datos de sus alumnos para poder brindar el servicio educativo, pero tiene que proteger esos datos y no los puede entregar, sin más, a otras autoridades. Por su parte, el Municipio de Monterrey no puede usar una base de datos recabados para el servicio de educación para beneficiar a empresas privadas a través de una tarjeta comercial de descuentos. Por lo tanto, se violan los principios de consentimiento, información previa y finalidad establecidos en el artículo 43 de la Ley de Transparencia.

 

Cadhac hace un llamado enérgico para que se respeten, en todos los casos, los datos personales de los ciudadanos, en este sentido, es necesario que el Municipio de Monterrey detenga la distribución de tarjetas no solicitadas y destruya las bases de datos que se hayan generado en violación a la Ley de transparencia.

 

Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C., es una organización no gubernamental, apartidista y sin fines de lucro, que desde su fundación en 1993 se dedica a la promoción y defensa integral de los derechos humanos.

×

Escríbenos

cadhac@cadhac.org

× Contáctanos