03 de noviembre de 2009 Comunicado No. 1109/30BP
NINGUNA AUTORIDAD MÁS ALLÁ DE SUS FACULTADES
Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C. manifiesta su más profunda preocupación por las desafortunadas declaraciones realizadas por el C. Mauricio Fernández, quien al momento de rendir su protesta constitucional para ejercer el cargo público de Alcalde de San Pedro Garza García, N.L., afirmó que para combatir la delincuencia violaría la ley; así como por las declaraciones del C. Procurador General de Justicia del Estado de N.L., calificando como “fabulosa” esta declaración.
El nuevo Alcalde dijo “me voy a tomar atribuciones que no tengo” con lo que mostró que desconoce el principio de legalidad que indica que la autoridad no puede hacer más que aquello que la ley le faculta. Esta actitud ofende a una ciudadanía ya harta de autoridades despóticas que se arrogan poderes que la ley no les otorga y que al hacerlo provocan, siempre, más daño al tejido social.
Esta organización encuentra especialmente preocupante el contexto en que se realizaron las declaraciones del ahora Alcalde, en un evento republicano en el que se supone los servidores públicos juran someterse a la Constitución y a las leyes. El utilizar un evento solemne para adelantar la violación a las leyes es un acto cínico y reprobable y es indicativo de la ligereza con la que nuestras autoridades perciben el estado de derecho.
Es inaceptable que el Procurador de Justicia del Estado apoye dichas declaraciones, pues si bien es cierto que la delincuencia organizada afecta a todas las esferas de la sociedad, existen las instituciones adecuadas para realizar el “combate” contra ésta. México ha vivido serios embates a la seguridad ciudadana, producidos tanto por las actuaciones de la delincuencia común y de la delincuencia organizada, como por la delincuencia de las autoridades. En un momento en que la violencia se extiende por doquier y en que grupos ilegales se están tomando la justicia por sus propias manos, todos debemos reconocer que romper la ley no es, ni será, el camino que nos lleve a una sociedad más pacífica y más justa.
Las violaciones a los derechos humanos de los ciudadanos inician cuando la autoridad descuida la legalidad de sus actuaciones, cuando en nombre de una causa “mayor” se irrespeta la legalidad y el derecho y se atribuyen funciones que no corresponden a personas que no están en la capacidad legal de ejercerlas. La legalidad es un principio fundamental de todo gobierno democrático, que debe ser respetado para que la sociedad pueda marchar correctamente y pueda haber seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos.
Consideramos imprescindible el respeto a las funciones y atribuciones que cada Alcalde y cada funcionario público debe ejercer, exigimos que sean realizadas con eficiencia, eficacia, honestidad y estricto apego a la ley.
Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C.
Padre Mier 617 PTE. 64000 Monterrey, N. L. México Tel. (81) 8343-5058 / Fax (81) 8343-6618 / Mail: cadhac@cadhac.org